lunes, 27 de octubre de 2025 19:45

Economía

El oro pierde la cota de los 4.000 dólares

La onza de oro troy bajaba este lunes por debajo de la cota de los 4.000 dólares por primera vez desde que el metal dorado superase hace tres semanas dicho umbral ante el optimismo que rodea la reunión que mantendrán este viernes en Corea del Sur el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, además de la expectativa de un nuevo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense.
|

La onza de oro troy bajaba este lunes por debajo de la cota de los 4.000 dólares por primera vez desde que el metal dorado superase hace tres semanas dicho umbral ante el optimismo que rodea la reunión que mantendrán este viernes en Corea del Sur el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, además de la expectativa de un nuevo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense.

En la sesión del lunes el precio de la onza de oro llegaba a bajar hasta los 3.972 dólares, un retroceso del 3,4% respecto del cierre anterior y la primera vez que el valor del metal, activo refugio por antonomasia, caída por debajo de la cota de los 4.000 dólares, que conquistó por vez primera el pasado 8 de octubre.

De este modo, la cotización del oro acumula un retroceso de más del 9% desde que alcanzase un máximo histórico de 4.381 dólares por onza hace una semana, aunque en lo que va de año la onza dorada se revaloriza aún más de un 52%.

De hecho, durante la 'fiebre del oro' de 2025, el precio del metal ha roto sucesivamente sus máximos históricos hasta escalar por primera vez por encima de los 3.000 dólares el pasado mes de marzo y romper la barrera de los 4.000 dólares por onza el pasado 8 de octubre.

Esta pausa en la escalada del oro coincide con la celebración en Kioto (Japón) desde este domingo y hasta mañana de la conferencia organizada por la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA), con la asistencia de alrededor de un millar de delegados.

Asimismo, una de las incógnitas por resolver respecto de la sostenibilidad del rally del preciado metal será si los bancos centrales, que compraron cantidades récord de oro estos años, reducirán sus compras debido a los altos precios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE