La DOP Los Pedroches llevará la modificación del pliego de Guijuelo al Contencioso Administrativo
El presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, ha señalado este lunes que, a pesar de que el recurso de alzada interpuesto contra la aprobación del nuevo pliego de la DOP Guijuelo "no está desestimado en su totalidad" por el Ministerio de Agricultura, que solo ha rechazado las medidas cautelares, la DOP cordobesa ya está "trabajando" y ha dado orden a su "gabinete de abogados para que se monte el contencioso administrativo", pues "entendemos que no es conforme a ley".
En una rueda de prensa, Torralbo ha aclarado que el Ministerio ha denegado las medidas cautelares que se habían pedido desde la DOP Los Pedroches, pero, sin embargo, no está desestimada la totalidad de dicho recurso, como pensaban en un principio, "sino que lo han hecho en piezas separadas", teniendo unos "dos meses" de plazo para pronunciarse sobre el resto del escrito presentado.
Además, Torralbo, que ha avisado de que "ya hay quien está haciendo certificaciones del 50% en Los Pedroches", ha señalado los problemas económicos que puede generar esta situación, pues "una Denominación de Origen no puede competir en precio, sino que hay que competir en valor", y ahora van a "convivir dos certificaciones con unos costes totalmente distintos y con unas calidades totalmente distintas", de modo que se está "banalizando la figura de calidad".
El recurso de alzada presentado por la DOP Los Pedroches se sustenta en cuatro puntos. Así, Torralbo se ha referido a una "vulneración del procedimiento establecido por la omisión de la fase de oposición", pues "no nos dieron fase de oposición, fue publicado sin más", así como a "una errónea calificación de la modificación como 'normal'", mientras que, sin embargo, "cuando nosotros pasamos de ser 75% al 100% ibérico, tuvimos que ir a Bruselas a hacerlo", ya que "no era competencia del propio Ministerio".
A todo ello se añade como tercer argumento dentro del recurso de alzada "un incumplimiento de los requisitos previstos para las denominaciones de origen protegidas en el reglamento europeo", pues "no dice lo mismo, ese mismo reglamento al cual estaba acogido, que es del año 86, la Denominación de Origen Guijuelo, con lo que dice este reglamento, que es de abril del año pasado". Por otra parte, "también entendíamos que las producciones intensivas introducidas por el solicitante incumple la normativa de aplicación", ha subrayado el responsable de la DOP Los Pedroches.
Cabe señalar que la citada modificación del pliego de condiciones autoriza amparar bajo la DOP Guijuelo a cerdos con un 50% de raza ibérica, mezclados con Duroc, en lugar del anterior 75% de mínimo, y también el intensificar la producción en la dehesa, elevando hasta 100 cerdos por hectárea, frente a los 12 que establece el modelo extensivo tradicional.

Escribe tu comentario