Las ITV, listas para la actualización de las masas para vehículos de transporte, según AECA-ITV
La asociación recuerda que no es necesario acudir a realizar la anotación con anterioridad a la próxima inspección técnica
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha confirmado que las estaciones de ITV de España están preparadas e instruidas para anotar en las correspondientes tarjetas ITV las nuevas masas máximas autorizadas para los vehículos de transporte de mercancías pesados.
AECA-ITV ha informado que la anotación de estas nuevas masas podrá ser solicitada por el titular del vehículo en las estaciones ITV en la primera inspección técnica periódica que el vehículo haya de realizar desde el pasado 23 de octubre de 2025.
Hasta su primer paso por inspección técnica periódica, los vehículos podrán circular por el territorio nacional con las nuevas masas máximas autorizadas sin necesidad de su anotación en tarjeta ITV. Esto quiere decir que no es necesario acudir a realizar la anotación con anterioridad a la próxima inspección técnica.
"El servicio que prestan las estaciones ITV en este proceso de adaptación a la normativa es clave para hacer posible que el transporte de mercancías aproveche este incremento de capacidad de carga con total seguridad y garantía técnica", ha subrayado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, quien ha estimado que más de 350.000 vehículos --entre semirremolques, vehículo tractor y camiones rígidos-- solicitarán estas anotaciones en los próximos meses.
Esta actualización permite que los vehículos diseñados y homologados para soportar cargas iguales o superiores a las indicadas en la norma puedan beneficiarse de este incremento, que puede alcanzar hasta 3.000 kilos adicionales en semirremolques de tres ejes y 2.000 kilos en los conjuntos de vehículos (vehículo tractor y semirremolque).
En los casos en los que los vehículos sean aptos, desde las estaciones ITV, durante la primera inspección periódica, se anotarán las nuevas masas en la TITV sin necesidad de tramitar una reforma.
"Con esta medida, las ITV refuerzan su papel como un servicio esencial para la seguridad vial y la eficiencia del transporte, contribuyendo así al desarrollo de un sector estratégico para la economía nacional", ha agregado Magaz.

Escribe tu comentario