miércoles, 29 de octubre de 2025 18:00

Economía

Ence negocia un proceso de despido colectivo que afectará a sus factorías de Pontevedra y Navia (Asturias)

Está aún en fase "muy incipiente" y el objetivo de la compañía es lograr un acuerdo negociado con los representantes de los trabajadores
|

La fábrica de Ence en Pontevedra

Está aún en fase "muy incipiente" y el objetivo de la compañía es lograr un acuerdo negociado con los representantes de los trabajadores

PONTEVEDRA, 29 (EUROPA PRESS)
Ence Energía y Celulosa prevé reorganizar su plantilla mediante un proceso de despido colectivo que afectaría, principalmente, a sus factorías de Pontevedra y Navia (Asturias), según recoge su nuevo Plan de Eficiencia y Competitividad 2025-2027.

La compañía ha dado a conocer dicho plan coincidiendo con la presentación de resultados correspondientes a los nueve primeros meses de este año, con unas pérdidas de 22 millones de euros, frente a las ganancias de 40,8 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, en un contexto marcado por la bajada en el precio de la celulosa.

El conjunto del plan tiene un potencial de ahorro anual en 'cash cost' de aproximadamente 22 euros por toneladas y una salida de caja estimada en 23 millones de euros en el transcurso de dos años. Este escenario arroja un valor actual neto (VAN) de aproximadamente 200 millones de euros.

Como parte de esta estrategia, la compañía ha confirmado que llevará a cabo una reorganización de su plantilla, proceso en una fase aún, según han indicado a Europa Press fuentes conocedoras del mismo, "muy incipiente".

Las mismas fuentes ratifican que el objetivo es llevarlo a cabo en el marco del plan de eficiencia, en el periodo 2025-2027, con la meta de tratar de alcanzar un acuerdo negociado con la representación legal de los trabajadores.

Dicho plan se apoya en dos pilares principales: por un lado, las soluciones de Inteligencia Artificial y de reingeniería y automatización de procesos y, por otro, la racionalización de sus procesos operativos a través de una reducción ordenada de su estructura de personal.

En paralelo, Ence continuará avanzando en sus proyectos de descarbonización de la fábrica de Navia y en el programa Pontevedra Avanza, que busca modernizar la planta de Lourizán.

Este último proyecto, actualmente en fase final de ingeniería y tramitación, pretende reducir el coste de producción en 50 euros por tonelada, aumentar la flexibilidad en el uso de distintas variedades de eucalipto y consolidar el tránsito hacia la gama Ence Advanced, compuesta por celulosas especiales con mayor valor añadido.

La inversión prevista asciende a 120 millones de euros, con una rentabilidad estimada superior al 12%, y se ejecutará de forma progresiva durante las paradas de mantenimiento anuales entre 2026 y 2030.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE