jueves, 30 de octubre de 2025 16:41

Economía

El 'greenwashing' financiero desanima la inversión sostenible, según asociaciones de consumidores europeas

El 'greenwashing' o 'lavado verde' financiero y los productos de mala calidad estarían impidiendo a los europeos que invirtieran de forma sostenible, según las conclusiones de una encuesta publicada este jueves por la organización de consumidores europeos (BEUC, por sus siglas en francés) y a la que pertenecen las asociaciones españolas Asufin, CECU y OCU.
|

El 'greenwashing' o 'lavado verde' financiero y los productos de mala calidad estarían impidiendo a los europeos que invirtieran de forma sostenible, según las conclusiones de una encuesta publicada este jueves por la organización de consumidores europeos (BEUC, por sus siglas en francés) y a la que pertenecen las asociaciones españolas Asufin, CECU y OCU.

La encuesta, realizada en 11 países europeos, señala que hay un "creciente interés" por la inversión en productos sostenibles: el 27% afirma haber invertido ya de forma sostenible y otro 41% afirma que está considerando hacerlo. Además, siete de cada diez consumidores valoran positivamente inversiones que ayuden a sectores contaminantes a transitar hacia la sostenibilidad y un 62% desearía poder excluir a empresas que contribuyan al uso de combustibles fósiles.

Pero las organizaciones de consumidores afirman que "no siempre es fácil" identificar productos de inversión sostenibles: primero porque el 55% de los encuestados nunca han recibido una oferta concreta para invertir en algún producto denominado "sostenible". Y segundo, porque no distinguen claramente entre los sostenibles y los convencionales, ya que así lo afirma el 52% de los encuestados.

Sin embargo, también indican que el 'greenwashing' "está desalentando" a los consumidores, puesto que el 34% menciona las afirmaciones ecológicas "engañosas, difíciles de verificar o poco fiables" como motivo para no invertir en productos financieros sostenibles. Además, el 52% afirma que la distinción entre inversiones normales y sostenibles no está clara.

Por último, las asociaciones señalan que muchos consumidores tienen una "confianza errónea" en el sistema actual: el 52% de los consumidores cree erróneamente que los productos cumplen con leyes estrictas sobre lo que es sostenible y un 49% piensa que los productos sostenibles son verificados por un supervisor del mercado, "lo que, de nuevo, no es el caso", advierten.

En este sentido, la encuesta también señala que siete de cada diez consumidores consideran que los productos deben cumplir "normas estrictas" en materia de sostenibilidad y seis de cada diez cree que estas inversiones deben estar disponibles para todos los inversores minoristas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE