Calviño defiende la importancia de las alianzas estratégicas para la internacionalización de firmas europeas
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha defendido la importancia de las alianzas estratégicas para la internacionalización de firmas europeas, al tiempo que ha llamado a "reforzar las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe".
"Las alianzas estratégicas y el refuerzo de nuestra red financiera multilateral son claves para que Europa tenga una voz fuerte y que las empresas europeas pueden seguir expandiéndose por todo el mundo", ha manifestado.
Así se ha expresado la líder de la entidad durante su participación telemática este jueves en 'El Congreso Futuro Iberoamericano', donde ha apuntado que las alianzas estratégicas cobran aun más sentido "en el actual contexto geopolítico, en el que Europa es un faro para el mundo de confianza, de estabilidad, de respeto y de valores democráticos".
IMPULSO DE LA AMISTAD IBEROAMERICANA
"En medio del ruido y del conflicto se está construyendo un nuevo orden internacional y en este contexto es fundamental trabajar con determinación, con eficacia y también con unidad para que ese nuevo orden responda a nuestros valores", ha destacado.
En esta línea, Calviño ha aprovechado la ocasión para declarar que, "cuando algunos se retiran de los foros internacionales y reniegan de sus alianzas estratégicas o de la cooperación al desarrollo" -en referencia a la decisión de Estados Unidos de dejar la Unesco por ejemplo- "Europa, junto a sus socios y aliados del resto del mundo, sigue avanzando". Asimismo, la máxima representante del BEI ha puesto en valor la actuación de dicha entidad en cuanto al "impulso de la amistad iberoamericana".
"Hacemos posible proyectos que ayudan a vivir mejor a millones de personas en las dos orillas del Atlántico y que tienen un importante impacto económico y social", ha explicado, recordando que están presentes en la región "desde hace casi 50 años", tiempo en el que han invertido 17.000 millones de euros en áreas como el apoyo a las pequeñas y medianas empresas o el impulso de la red de telecomunicaciones.
En este sentido, Calviño ha ensalzado que los bancos multilaterales de desarrollo respaldan "proyectos estratégicos para sus sociedades, proporcionan financiación más barata y a largo plazo y en los momentos más críticos también una respuesta eficaz a las emergencias".
"En definitiva el Banco Europeo de Inversiones está donde se le necesita, en Europa y en el mundo, reforzando el diálogo multilateral y la red financiera global", ha relatado, volviendo a insistir en que "cuando algunos levantan muros, ellos activan alianzas con sus socios en las que todos ganan, construyendo puentes".
Así, la presidenta de la institución ha acabado resaltando que "hoy la bandera de la Unión Europea y del BEI es garantía de solidez, de trabajo en común, de confianza mutua, de diálogo y de defensa del multilateralismo".

Escribe tu comentario