Los miembros del plan contra el fraude financiero crean un punto de información en internet para ciudadanos
Las 22 entidades públicas y privadas que están adheridas al Plan de Acción contra el Fraude Financiero (PAFF) han aprobado la creación de un punto de información único en Internet para la ciudadanía.
Dichas entidades se han reunido en la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para hacer seguimiento de las iniciativas desarrolladas e impulsar nuevas medidas, según ha informado el supervisor bursátil este jueves.
En ese contexto, la vicepresidente de la CNMV, Paloma Marín, ha subrayado la necesidad de intensificar y mejorar la coordinación entre todas las entidades firmantes para atajar la extensión de las estafas financieras y para que los ciudadanos cuenten con herramientas para identificarlas y evitarlas.
De ahí ha surgido la creación de una web de referencia que ofrecerá toda la información y orientación práctica para que los ciudadanos puedan aprender a identificar posibles intentos de fraude y conocer los canales adecuados para denunciar si han sido víctimas de una estafa financiera.
También en dicha comisión de seguimiento del PAFF se ha acordado incrementar las acciones de comunicación y educación financiera para prevenir estos fenómenos, una actuación que los miembros del plan han considerado imprescindible, en tanto que estas acciones irán dirigidas principalmente a los colectivos y grupos de edad que reciben más intentos de engaño y son más vulnerables a este fenómeno.
En paralelo, todos los participantes han resaltado la preocupación por la proliferación de intentos de fraude a través de redes sociales, Internet y herramientas de mensajería, así como la creciente complejidad en la detección e identificación de los defraudadores; por ello, han abogado por intensificar y mejorar los mecanismos de intercambio de información entre las instituciones implicadas.
Igualmente, han mostrado su confianza en que la próxima aplicación del Reglamento europeo de Servicios Digitales facilite un mayor número de herramientas para actuar con más eficacia y rapidez contra la difusión de fraudes financieros a través de Internet y de las redes sociales.
Por último, la CNMV ha anunciado que realizará una encuesta entre inversores para conocer la percepción e incidencia del fraude financiero.

Escribe tu comentario