ING España alcanza los 4,5 millones de clientes a cierre del tercer trimestre tras sumar 174.600 usuarios
ING España y Portugal registraba 4,55 millones de clientes a cierre del tercer trimestre, lo que supone un aumento de 174.667 usuarios con respecto a septiembre de 2024, según ha informado en un comunicado.
Además, señala que sumó 25.000 nuevos clientes de su cuenta nómina en septiembre, anotándose el mejor mes de los últimos tres años en aperturas de esta cuenta.
En conjunto, el banco obtuvo crecimientos en todas sus áreas de negocio. Los productos de ahorro crecieron en el tercer trimestre y alcanzaron los 53.767 millones de euros en depósitos, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.
También los productos de inversión registraron un crecimiento a doble dígito, un 19% más respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 21.787 millones de euros. Este impulso vino principalmente por el crecimiento del Bróker Naranja que registró un aumento del 27% en variación interanual hasta los 9.863 millones de euros.
Igualmente, los fondos de inversión crecieron un 15% alcanzando los 7.168 millones de euros, mientras que los activos bajo gestión en planes de pensiones se situaron en los 4.755 millones, un 9% más que en el mismo periodo de 2024.
Por su parte, la cartera de financiación se incrementó un 9% hasta, hasta los 29.379 millones de euros. Por tipo de hipoteca, se firmaron 75% mixtas, 21% variables y 4% fijas. En los primeros nueve meses de 2025, ING destaca que concedió 9.500 hipotecas a jóvenes menores de 36 años y que las hipotecas con certificado energético A o B ya representaban el 6% de las hipotecas firmadas por el propio banco en España.
Al cierre del tercer trimestre de 2025, los fondos totales alcanzaron los 104.933 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 11%. Además, la entidad registra una tasa de mora del 1,21%, una de las más bajas del sector.
BANCA CORPORATIVA Y DE INVERSIÓN
Por otro lado, ING resalta que el segmento de banca corporativa y de inversión participó en varias operaciones relevantes como la refinanciación de 2.000 millones de euros liderada por Sonnedix en el sector de renovables, o la estructuración en el préstamo a plazo de 735 millones de euros a Boluda Towage en el sector del transporte y la logística.
También ha liderado la reciente refinanciación de Restaurant Brands Europe, vinculada a objetivos de sostenibilidad, y la emisión del bono verde de Redeia, bajo su marco de financiación verde estructurado por el propio ING.
En cuanto a los mercados financieros, la entidad resalta que su equipo de EMEA Corporate Finance Energy Transition ha asesorado a Velto Renewables en la adquisición de 260 MW de proyectos fotovoltaicos regulados a Bankinter y Plenium Partners por un importe de 1.100 millones de euros.

Escribe tu comentario