jueves, 30 de octubre de 2025 16:43

Economía

Las pernoctaciones en apartamentos y casas rurales superan los 14,4 millones en septiembre, un 4,1% más

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 14,4 millones en septiembre, con un aumento del 4,1% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional Estadístico (INE).
|

Archivo - Cal Ros, una casa de turismo rural en la Anoia (Barcelona)

MADRID, 20 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 14,4 millones en septiembre, con un aumento del 4,1% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional Estadístico (INE).

Los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros en España hechos públicos este jueves muestran que las pernoctaciones de residentes como las de no residentes aumentaron un 4,1%. La estancia media fue de 4,1 pernoctaciones por viajero.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 5,8% en septiembre. Las de residentes se incrementaron un 1,9% y las de no residentes un 7,6%.

La estancia media descendió un 2,1%, hasta 4,9 pernoctaciones por viajero, según datos del INE.

En septiembre se ocuparon el 41,4% de las plazas ofertadas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 45,7%, un 6,9% más.

El 68,9% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 34,3% del total.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 11,7% respecto a septiembre de 2024. Islas Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 81,3% de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 0,9 millones de pernoctaciones. Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación, del 87,8%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Mogán y Arona.

LOS CAMPINGS CRECEN CASI UN 5%.
Las pernoctaciones en campings se incrementaron un 4,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes aumentaron un 11%, mientras que las de no residentes descendieron un 1,4%.

Durante septiembre se ocuparon el 44,1% de las parcelas ofertadas, un 0,1% más en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 46,5%, con un aumento del 2,6%. El 46,2% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 27,4% del total.

Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 2,5 millones de pernoctaciones, y un aumento del 11,8% en tasa anual. La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 65% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, Costa Brava fue el destino preferido, con más de 1,1 millones de pernoctaciones. Costa Blanca presentó el mayor grado de ocupación, con un 72,6%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Mont-Roig Del Camp y Sant Pere Pescador.

EL TURISMO RURAL SE MANTIENE.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural se incrementaron un 0,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes bajaron un 0,3%, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,8%.

Se ocuparon el 23,4% de las plazas, un 4,4% más que en septiembre de 2024. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 38,4%, con aumento anual del 3,3%.

Las Islas Baleares fueron el destino preferido el pasado mes de septiembre, con más de 244 mil pernoctaciones, un 3,2% más que en septiembre de 2024. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 66,4%.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue el destino preferido, con más de 181 mil pernoctaciones. La Isla de Menorca alcanzó la mayor ocupación, con el 75,6% de las plazas ofertadas.

Los datos del INE también registran un incremento de precios en todas las categorías. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 1,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 3,2% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 10,9%.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/1022628/1/pernoctaciones-apartamentos-casas-rurales-superan-144-millones-septiembre

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE