jueves, 30 de octubre de 2025 16:47

Economía

Ferrovial ya mueve en EEUU la mitad de lo que negocia en el Ibex ante su posible entrada en el Nasdaq 100

Ferrovial ha registrado en el último mes una media de 59 millones de euros diarios en su cotización en el Nasdaq de Estados Unidos, lo que supone casi la mitad de los 120 millones de euros diarios que ha movido en el Ibex 35 de España en el mismo periodo.
|

Archivo - Un cartel en Wall Street anuncia el inicio de la cotización de Ferrovial en el Nasdaq

Ferrovial ha registrado en el último mes una media de 59 millones de euros diarios en su cotización en el Nasdaq de Estados Unidos, lo que supone casi la mitad de los 120 millones de euros diarios que ha movido en el Ibex 35 de España en el mismo periodo.

En el día de su debut al otro lado del Atlántico en mayo de 2024, su volumen se limitó a solo 3,5 millones de euros, casi un 90% menos de lo que negoció esa jornada en España, pero el interés de los inversores por la empresa española de infraestructuras ha ido creciendo en el último año y medio.

En concreto, desde que empezó octubre, los inversores han negociado una media de 1,1 millones de títulos de Ferrovial en Estados Unidos a un precio medio de 61,7 dólares. En España, el número de acciones que mueve cada día es de 2,3 millones de títulos a un precio medio de 53 euros.

Hay días en los que incluso ya mueve más dinero en Nueva York que en Madrid. Por ejemplo, el martes de esta semana se negociaron 1,1 millones de acciones en el Nasdaq y 745.000 en Madrid. La diferencia radica, principalmente, en las grandes jornadas, como en la posterior a la presentación de resultados (el miércoles), en la que en Madrid se negociaron casi 9 millones de acciones frente a solo 1,4 millones en Nueva York.

Todo ello está abriendo el camino a uno de los objetivos de Ferrovial cuando lanzó su cotización en Estados Unidos (y para lo cual movió previamente su sede social a Países Bajos), entrar en el Nasdaq 100, un selectivo de las mayores empresas no financieras del índice, cuya entrada haría ganar aún mayor protagonismo a la empresa.

En el Nasdaq 100 se encuentran gigantes como Microsoft, Apple, Amazon, Alphabet (Google), Meta, Tesla, Intel, Paypal o Netflix, entre otras. La más valiosa, Nvidia, capitaliza 5 billones de euros (casi tres veces el PIB de España), frente a los 41.100 millones de euros de Ferrovial.

No obstante, hay unas 20 empresas en el índice que capitalizan actualmente menos que la española. El próximo mes de diciembre, el Nasdaq 100 volverá a renovarse y podrá ser la oportunidad para que Ferrovial se incorpore.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE