jueves, 30 de octubre de 2025 16:40

Economía

La licitación de obra pública crece un 13% hasta septiembre por el impulso de las comunidades autónomas

La licitación de obra pública lanzada por todas las administraciones públicas del país alcanzó los 24.150 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al año anterior.
|

Archivo - Dos obreros trabajan durante el inicio de la segunda fase de las obras de Parque Castellana, a 4 de agosto de 2025, en Madrid

La licitación de obra pública lanzada por todas las administraciones públicas del país alcanzó los 24.150 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al año anterior.

Según las estadísticas publicadas por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), las comunidades autónomas fueron las administraciones que más incrementaron las licitaciones, un 26%, hasta los 7.800 millones de euros.

Andalucía fue la región con mayor volumen de licitaciones (1.423 millones de euros), tras aumentarlas un 95%, seguida de Madrid (1.154 millones), que las redujo un 30%; y de Cataluña (1.120 millones), que las aumentó un 26%.

En términos relativos, Extremadura fue la Comunidad que más creció en licitaciones, un 251%, hasta los 380 millones, seguida de Comunidad Valenciana, un 145%, hasta los 588 millones de euros. Por el contrario, Madrid fue la región que más las redujo (-30%), solo acompañada de Cantabria, donde cayeron un 21% (82 millones) y de Castilla y León, región donde retrocedieron un 17% (420 millones). El resto las aumentaron.

Por su parte, la Administración local licitó otros 9.531 millones de euros, un 12% más, principalmente por los ayuntamientos (7.350 millones), seguidos de las diputaciones y cabildos (1.335 millones).

En cuanto al Estado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó 4.043 millones de euros, un 9% menos, tras rebajar sus licitaciones un 50% en la Dirección General de Carreteras, hasta los 289 millones de euros; y en los aeropuertos de Aena un -23,5%, hasta 294 millones.

En el ámbito ferroviario, Adif lanzó contratos por un valor de 2.671 millones de euros, un 2,4% más; en el portuario crecieron un 0,5%, hasta 563 millones de euros; y en las autopistas rescatadas de la Seitt otro 5,6%, hasta 31 millones.

Por último, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico licitó 543 millones, un 32% más, mientras que el conjunto del resto de ministerios las incrementaron un 9%, hasta los 2.255 millones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE