jueves, 30 de octubre de 2025 16:13

Economía

Cuerpo dice que la negociación de Presupuestos es de las "más complejas" y tiende la mano para acuerdos

Afirma que la economía mantiene un "pulso de crecimiento elevado"
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Afirma que la economía mantiene un "pulso de crecimiento elevado"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha manifestado este jueves en Pamplona que la de los Presupuestos Generales del Estado es "una de las negociaciones más complejas", pero "si algo caracteriza a este Gobierno en este tiempo, es la voluntad de negociar y de tender la mano para acuerdos. "Esperemos que se pueda conseguir también en este ámbito", ha añadido.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en un foro económico organizado por Elkargi y Diario de Navarra, el ministro ha indicado que el calendario de los Presupuestos le corresponde a la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, que "ya adelantó que los próximos días se daría el siguiente paso que es la presentación de los objetivos de déficit y del techo de gasto para discutirlos en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con el conjunto de las CCAA.

"Estamos en el proceso de negociación y preparación", ha expuesto el ministro, que ha incidido que "lo importante es ir dando pasos para esa presentación de los objetivos y de la discusión de los objetivos de déficit en el CPFF", ha indicado.

Según ha expuesto Cuerpo, "más allá de que sea una semana antes o después, lo importante es dar pasos y que sean pasos decididos".

IPC Y PIB
Sobre si le preocupa que la economía española pueda estar moderando su crecimiento, el ministro ha comentado que los últimos datos de PIB conocidos esta semana siguen siendo datos que manifiestan que la economía española "mantiene un pulso de crecimiento elevado".

"Lo que son las fuentes de crecimiento, consumo privado, es decir, hogares e inversión, estaban tirando 1,2 puntos porcentuales, el doble de esa tasa de crecimiento", ha dicho, para señalar que "esto demuestra fortaleza y sostenibilidad del ritmo de crecimiento hacia adelante".

Según ha dicho, ahora hay una situación internacional "compleja" que afecta a la demanda externa de España y, por ello, el Gobierno está actuando para proteger a las empresas y a los sectores que puedan verse afectados por la guerra arancelaria.

"Este es el margen en el cual nosotros seguimos confiados, nosotros y el resto de analistas, en que la economía española seguirá liderando el crecimiento entre las grandes economías mundiales", ha dicho, para destacar que ayer mismo la propia AIREF actualizó sus previsiones para este año 2025, hasta estimar un crecimiento del 3% y para el año 2026, hasta el 2,1%.

Además, Cuerpo ha añadido que esta revisión al alza del organismos fiscal se suma a otras mejoras también llevadas a cabo por el FMI o Funcas. "Cualquiera que tiene que revisar las previsiones para España, las revisa al alza y esto sigue siendo una muy buena noticia", ha reiterado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE