jueves, 30 de octubre de 2025 16:29

Economía

Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.

En declaraciones a los medios de comunicación desde Pamplona, Cuerpo ha afirmado que el Gobierno espera, tal y como adelantan también el propio Banco Central Europeo o el Banco de España, que la inflación siga una senda de "convergencia progresiva" en los próximos meses y en 2026 hasta el 2%.

"Mientras tanto, para nosotros lo importante es que los hogares sigan recuperando poder adquisitivo, que las mejoras en el mercado de trabajo y en los salarios para nuestros hogares sigan estando por encima de la evolución de precios y que la buena evolución de la macro pueda seguir llegando al bolsillo de los ciudadanos", ha comentado.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual en octubre una décima, hasta el 3,1%, su nivel más alto desde junio de 2024, debido a la subida de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte de una décima en el décimo mes del año, el IPC interanual encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en septiembre subiera tres décimas, hasta el 3%.

El organismo ha explicado que el incremento del IPC en octubre se debe a que los precios de la electricidad subieron más que en igual mes de 2024, y al aumento de los precios del transporte aéreo y por ferrocarril. Estos incrementos se vieron parcialmente compensados por el abaratamiento de las gasolinas, según Estadística.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE