UGT pide subidas "sustanciales" de los salarios y extender las cláusulas de revisión vinculadas al IPC
UGT ha reclamado este jueves, al hilo de los datos avanzados del IPC de octubre, que el periodo de expansión económica actual se traduzca en subidas "sustanciales" de los salarios para recuperar y ampliar su poder adquisitivo.
Tras el repunte del IPC interanual al 3,1% en octubre y la subida de la inflación subyacente al 2,5%, el sindicato ha advertido de que esta tendencia alcista es perjudicial para la renta de los trabajadores.
"Las expectativas inflacionistas derivadas de las tensiones geopolíticas y la errática política comercial del Gobierno de los Estados Unidos, sumado al comportamiento oportunista de las grandes empresas del sector de combustibles y electricidad, explican la rigidez inflacionista", ha denunciado UGT, que ha instado al Ejecutivo a actuar "de forma más contundente" en defensa de la competencia y tasando estos beneficios extraordinarios.
El sindicato ha pedido además en un comunicado extender la cobertura de las cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación, ya que actualmente sólo protegen al 34,8% de los trabajadores, es decir, a algo más de 3,2 millones de un total de 9,2 millones de trabajadores cubiertos por convenios colectivos.
UGT también demanda una revisión "profunda" de las cláusulas de compensación y absorción, de modo que ninguna persona vea reducida su capacidad de compra como consecuencia de su aplicación.
El sindicato que dirige Pepe Álvarez considera que esta medida debe incorporarse en la redacción del próximo Real Decreto del salario mínimo interprofesional (SMI), garantizando que su actualización "beneficie de manera real y efectiva a toda la clase trabajadora".

Escribe tu comentario