El PSOE lleva un cambio legal al Congreso para que la imprenta de euros del Banco de España asuma más tareas
Los socialistas quieren que Imbisa explore nuevas oportunidades de negocio para que deje de dar pérdidas al Banco de España
El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso para que la Imprenta de Billetes (Imbisa), una sociedad mercantil estatal creada en 2015 para producir los billetes de euro y que depende del Banco de España, tenga mayores competencias para así poder obtener mayores ingresos.
Este cambio legal auspiciado por los socialistas se encuadra en una enmienda registrada a la ley que transpone una directiva europea sobre criptomonedas y tiene por objeto reformar la Ley de Autonomía del Banco de España.
En concreto, se modifica la disposición adicional octava del texto para ampliar el objeto social de Imbisa y así pueda buscar nuevas oportunidades de negocio que le hagan obtener mayores ingresos y minorar las pérdidas que genera en el organismo gobernado por el exministro José Luis Escrivá.
Así, la enmienda a la que ha accedido Europa Press establece que el Banco de España podrá encomendar la producción de billetes en euros "a una sociedad mercantil de capital público en la que ostente una mayoría de control". A su vez, dicha sociedad "podrá realizar otras actividades conexas", como la producción de billetes que no son de euros, desarrollándose esta actividad en coordinación con la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre.
ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE BILLETES
Con esta reforma, a la que todavía le queda un largo camino de tramitación parlamentaria, se pretende habilitar a Imbisa a realizar actividades conexas a su actividad principal de producción de billetes en euros, lo que podría abarcar un amplio espectro de actividades relacionadas con el mercado de billetes, como por ejemplo la gestión de billetes o actividades de investigación y análisis.
El PSOE aclara que pese a estas nuevas competencias, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda mantiene un "buen nombre" en los mercados internacionales después de muchos años imprimiendo billetes de banco de cualquier divisa en el mercado internacional, por lo que esta nueva reforma no debería afectarle negativamente.
Eso sí, el Grupo Socialista considera necesario equilibrar la conveniente expansión de la actividad de la Imprenta de Billetes con una imprescindible coordinación con la Fábrica de Moneda y Timbre en lo que respecta a la producción de billetes que no son euros.
LA IMPRENTA SE CREÓ EN 2015
Imbisa es un medio propio del Banco de España que desde su creación en 2015 hasta 2023 se ha encargado de la producción de billetes de euro. Antes de su creación, la encargada de hacer los billetes era la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Para poder fabricar los billetes, la Imprenta de Billetes empezó utilizando las instalaciones que estaban en la Fábrica de Moneda hasta que se construyera su propia fábrica. El proceso se retrasó casi cinco años, pues estaba previsto para 2019 y la fábrica entró en funcionamiento en noviembre de 2023 por errores en la estimación inicial. Según informó el Tribunal de Cuentas en un informe de fiscalización, el coste total de ese proyecto fue de 175 millones.
El organismo fiscalizador también alertó en su informe que algunos directivos de Imbisa se beneficiaron de subidas salariales superiores a las máximas posibles, al tiempo que la imprenta sólo adjudicó a dos de las seis empresas disponibles el suministro de papel para billetes.

Escribe tu comentario