Argentina estudia flexibilizar los requisitos de reservas bancarias para impulsar la liquidez
El Banco Central de Argentina planea flexibilizar ligeramente las normas de reservas bancarias para impulsar la liquidez de las entidades financieras y reactivar el crédito.
En términos prácticos esto supondrá que los bancos argentinos ya no estarán obligados a mantener el 100% del requisito diario de reservas (depositadas en el Banco Central para respaldar sus operaciones), sino el 95%.
Con este ajuste, los bancos tendrán una mayor flexibilidad en la gestión de su liquidez, puesto que calcular los saldos diarios exactos es difícil y la norma actual les incita a mantener un exceso de reservas para evitar fuertes penalizaciones.
El cambio se produce tras meses de presión por parte del sector bancario, que busca un alivio para reducir los costes de financiación y proteger así su rentabilidad. Las autoridades del banco central habían comunicado a los grupos bancarios que suavizarían las normas una vez concluidas las elecciones legislativas del pasado domingo.

Escribe tu comentario