Prosegur gana un 47% más entre enero y septiembre, hasta rozar los 100 millones, y factura un 2,5% más
La actividad de alarmas del grupo de seguridad supera el hito del millón de abonados 
   Prosegur obtuvo un beneficio neto de 96 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone incrementar por 47,2% las ganancias registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes el grupo de seguridad.
   Además, los ingresos de la compañía entre enero y septiembre se situaron en 3.672 millones de euros, cifra un 2,5% a la contabilizada en los tres primeros trimestres de 2024.
   La firma ha atribuido la mejora de su resultado neto al incremento de la rentabilidad, con un aumento del beneficio operativo antes de amortizaciones (Ebita) del 9% interanual, hasta los 258 millones de euros, así como a una gestión "eficiente" de los resultados financieros y los impuestos.
   En el desglose por regiones, la facturación de Prosegur en América Latina se situó en 1.719 millones de euros, un 2,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, una caída atribuida al impacto del tipo de cambio en los mercados latinoamericanos.
   Europa, por su parte, registró un crecimiento del 4,9%, hasta los 1.503 millones de euros, mientras que las ventas en el resto de geografías (RoW) ascendieron a 450 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,8%.
   La deuda financiera neta de Prosegur se situó en 1.292 millones de euros, con un nivel de apalancamiento que se mantiene en una ratio de deuda financiera neta sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2,3 veces, pese al impacto de la estacionalidad.
   El flujo de caja operativo alcanzó los 147 millones de euros, una cifra que aísla el efecto de un deslizamiento de cobros monetizados en la primera semana de octubre, por valor de 14 millones de euros, así como un plan extraordinario de eficiencias de 12 millones de euros en el negocio de Cash, que se traducirá en una mejora de márgenes en el futuro.
EMISIÓN DE BONOS POR 300 MILLONES
   Durante este periodo, Prosegur Cash ha completado una emisión de bonos por un total de 300 millones de euros.
   La compañía ha explicado que "la formalización de esta emisión se enmarca dentro del proceso de financiación corporativa puesto en marcha con el objetivo de garantizar la continuidad y el desarrollo de las distintas líneas de negocio del grupo", además de servir como "complemento a los canales de financiación tradicionales utilizados en los últimos años, con el fin de seguir diversificando sus fuentes de financiación".
EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD POR LÍNEAS DE NEGOCIO
   Prosegur Security mantuvo en el periodo la tendencia de crecimiento en ventas, liderada principalmente por los mercados estadounidense y español. La división alcanzó una facturación de 1.935 millones de euros, un 5,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
   Por otro lado, Prosegur Cash registró unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2024, afectada por el impacto divisa en Latinoamérica.
   La actividad de alarmas de Prosegur, que mantuvo un "sólido" crecimiento en su base de clientes, superó el hito del millón de abonados, de los cuales 436.000 pertenecen a Prosegur Alarms y 600.000 a Movistar Prosegur Alarmas, lo que representa un incremento del 10,4% en comparación con los nueve primeros meses del año anterior.
   Asimismo, se han observado en ambos negocios mejoras en las cuotas recurrentes mensuales (ARPU), con un crecimiento del 8,1%, en el de Prosegur Alarms, y un 2% en el caso de Movistar Prosegur Alarmas.
   Con todo, la caja recurrente aumentó un 21% interanual, hasta los 81 millones de euros, que se destinarán a potenciar el crecimiento del negocio.
 
    
Escribe tu comentario