viernes, 31 de octubre de 2025 17:14

Economía

La inversión en oficinas en España suma 1.750 millones de euros hasta septiembre, según Cushman Wakefield

La inversión en oficinas en España ha experimentado durante los nueve primeros meses de 2025 un incremento del 238% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando así los 1.750 millones de euros y pudiendo situarse el volumen total de inversión al cierre del ejercicio en torno a los 2.000 millones de euros, según los datos y previsiones de Cushman Wakefield.
|

Archivo - Centro financiero de AZCA en Madrid.

La inversión en oficinas en España ha experimentado durante los nueve primeros meses de 2025 un incremento del 238% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando así los 1.750 millones de euros y pudiendo situarse el volumen total de inversión al cierre del ejercicio en torno a los 2.000 millones de euros, según los datos y previsiones de Cushman Wakefield.

Dentro de esta cifra destaca, además de la adquisición del complejo 'Deeplabs' por 400 millones de euros, el atractivo de Madrid y Barcelona, que mantienen unas rentas 'prime' al alza y una elevada demanda de edificios de calidad.

El mercado de oficinas en Madrid ha mostrado una evolución positiva en la demanda, con un 12% de las operaciones concentradas en el distrito de negocios y un 43% dentro de la M-30, donde la disponibilidad se sitúa en el 2,9% frente al 12,6% fuera del anillo, reflejando "la escasez de producto de calidad en las zonas más consolidadas".

La calidad de los activos continúa siendo "un factor decisivo" en las operaciones de mayor volumen: entre el 60% y el 70% de la superficie contratada entre enero y septiembre corresponde a edificios de categoría A y B+, un porcentaje que se eleva hasta el 80% en operaciones superiores a los 1.000 metros cuadrados, lo que evidencia que las grandes compañías "priorizan estándares de calidad y criterios ESG ('environmental, social and corporate governance')".

Así, los alquileres de oficinas ('rentas prime') en Madrid alcanzan los 42,50 euros mensuales por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 2% respecto al tercer trimestre de 2024.

Por su parte, en Barcelona, el mercado "ha registrado un notable dinamismo", con un superficie alquilada ('take up') total de 116.700 metros cuadrados, un 88% más que en el tercer trimestre de 2024.

El 22@, distrito de innovación en Barcelona, mantiene su liderazgo con 62.300 metros cuadrados contratados en 24 operaciones durante el tercer trimestre, lo que representa el 55% del total del 'take-up' del periodo y el 46% acumulado entre enero y septiembre, presentando una disponibilidad del 3,5% que, junto al 4,3% del centro de la ciudad, refleja un oferta limitada en las ubicaciones más demandadas.

Las rentas 'prime' alcanzan los 31,25 euros por metro cuadrado al mes en Barcelona, con un incremento del 7% respecto al tercer trimestre de 2024, mientras que el 83% de la superficie contratada en los tres primeros trimestres corresponde a edificios de categoría A y B+, un porcentaje que asciende al 92% en el tercer trimestre.

El socio de Cushman Wakefield España, Eusebi Carles, afirma que el "fuerte dinamismo" del mercado de ocupantes de Barcelona es una paso "significativo y necesario" para tener un mercado de inversión "sano y potente", pues toda ciudad con un mercado de ocupación dinámico contará "inevitablemente" con "la confianza de la comunidad de inversores".

Así mismo, el socio y director de agencia y oficinas de Cushman Wakefield España, Alfredo Collar, señala que, en Madrid y Barcelona se está produciendo "una consolidación de la demanda cualificada", y "una creciente presión por parte de las empresas para encontrar espacios que no solo cumplan con estándares técnicos, sino que también respondan a criterios ESG", además de "una preferencia por ubicaciones innovadoras" y por "edificios que integran sostenibilidad y flexibilidad operativa como parte de su propuesta de valor".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE