viernes, 31 de octubre de 2025 18:01

Economía

Aragón dispondrá de 80.000 vacunas para proteger la cabaña bovina aragonesa frente a la dermatosis nodular

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha anunciado que dispondrá de 80.000 vacunas frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad vírica de alta difusión que afecta al ganado bovino y que supone una amenaza para la cabaña ganadera y la economía agraria de la comunidad autónoma.
|

Aragón dispondrá de 80.000 vacunas para proteger la cabaña bovina aragonesa frente a la dermatosis nodular contagiosa.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha anunciado que dispondrá de 80.000 vacunas frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad vírica de alta difusión que afecta al ganado bovino y que supone una amenaza para la cabaña ganadera y la economía agraria de la comunidad autónoma.

Las primeras 30.000 ya están a disposición del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación mientras que el resto llegarán a Aragón en los próximos días.

El plan de vacunación aprobado por la Comisión Europea, que comenzará este lunes, abarca las oficinas comarcales agroambientales (OCAs) de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos.

En esas tres zonas existen 84.888 bovinos censados, siendo 12.598 de producción láctea. La intención del Departamento es establecer una barrera sanitaria o dique de contención de la enfermedad desde esa zona de Aragón que proteja al resto de la cabaña bovina aragonesa y española.

Además, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación financiará, de manera íntegra, los monos, calzas, desinsectantes y jeringuillas, y hará un seguimiento diario de la de la situación.

Se trata de medidas preventivas, no reactivas: en este momento no hay casos detectados en Aragón, pero el Departamento actúa para evitar que la enfermedad llegue las explotaciones de la Comunidad.

AGRADECIMIENTO
Desde el Departamento se agradece la celeridad y el trabajo en la distribución de las vacunas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al sector del vacuno de carne de las OCAs mencionadas por su completa disposición y el esfuerzo realizado la que la vacunación preventiva implica ciertas restricciones al movimiento.

Esta medida preventiva se suma a la resolución dictada por el Departamento, publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), que establece medidas cautelares de protección y control sanitario frente a esta enfermedad.

Entre las disposiciones adoptadas se incluye la suspensión temporal de ferias, mercados y certámenes ganaderos; controles veterinarios y desinsectación obligatoria de animales y vehículos de transporte procedentes de zonas de riesgo; los bovinos que lleguen desde zonas con riesgo deberán pasar un control veterinario obligatorio durante 21 días en la explotación de destino.

¿QUÉ ES LA DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA?
La DNC, también conocida como "enfermedad de la piel nodular", es un virus altamente contagioso que afecta al ganado bovino y puede provocar graves pérdidas productivas y económicas. Su detección, que obliga al completo vaciado sanitario de la explotación, ha incrementado el riesgo de introducción en Aragón, lo que ha motivado la aplicación de medidas preventivas urgentes y coordinadas.

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha subrayado que "la protección de la sanidad animal es una prioridad absoluta para este Gobierno. Con estas 80.000 vacunas, queremos adelantarnos al problema, garantizar la bioseguridad y proteger la economía de nuestros ganaderos y de las comarcas".

Lanza ha destacado, además, que "el esfuerzo conjunto de las administraciones y los profesionales del sector es esencial para preservar la salud de nuestra cabaña y la estabilidad de una actividad que es clave para el medio rural".

La resolución tendrá una vigencia inicial de 30 días, prorrogable según la evolución epidemiológica, y contempla controles exhaustivos en explotaciones ganaderas, movimientos de animales y limpieza y desinsectación de vehículos de transporte.

Con esta actuación, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la sanidad animal, la prevención de enfermedades y la defensa del sector primario, pieza fundamental de la economía y el equilibrio territorial de la Comunidad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE