Invesco lanza tres ETFs para gestionar la liquidez y batir a cuentas y depósitos bancarios
   Invesco ha anunciado el lanzamiento de una nueva gama de fondos cotizados (ETFs, por sus siglas en inglés) de gestión de liquidez que, según la gestora, cuentan con una "ventaja estructural" que podría traducirse en rentabilidades superiores a las que ofrecen habitualmente las cuentas de depósito.
   La firma ha detallado en un comunicado que los fondos de gestión de liquidez han captado más de un tercio de los flujos hacia ETFs de renta fija desde principios de año, en un contexto en el que los inversores buscan obtener mayor rendimiento de su capital ante los recortes de tipos por parte de los bancos centrales.
   En concreto, los nuevos productos, que contarán con una comisión anual de gastos del 0,1%, son el 'Invesco EUR Overnight Return Swap UCITS ETF', 'Invesco GBP Overnight Return Swap UCITS ETF' e 'Invesco USD Overnight Return Swap UCITS ETF', que tratarán de replicar el comportamiento de índices elaborados por Solactive, una vez descontadas las comisiones.
   Estos índices buscan reflejar los tipos de interés 'overnight' que los bancos pagarían por pedir prestado a otras instituciones financieras, basándose en tipos de referencia calculados y publicados diariamente por el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra o la Reserva Federal estadounidense, según corresponda.
   Los ETFs utilizarán un modelo de replicación mediante 'swaps' con el objetivo de ofrecer una "replicación eficiente" del índice e incluso "el potencial de obtener mejores rentabilidades, superando efectivamente al índice".
   "Desde su lanzamiento en 2009, la gama de ETFs de Invesco en Europa ha consolidado su reputación gracias a la eficiencia y la sólida gestión del riesgo de nuestro modelo de replicación mediante swaps con múltiples contrapartes", ha señalado la responsable de ETF Iberia, Latinoamérica & 'US Offshore', Laure Peyranne.
   Peyranne ha destacado que, tras más de 16 años ofreciendo "resultados superiores" a sus inversores en índices de renta variable, ahora amplían su gama para incluir exposiciones a renta fija, "en lo que ha sido una de las asignaciones más populares en 2025".
   "Esperamos que este tipo de producto líquido con rentabilidad diaria resulte especialmente atractivo para los inversores que tienen capital excedente inmovilizado en efectivo, posiblemente esperando a reinvertirlo en activos con riesgo o que se encuentran en pleno proceso de transición de cartera", ha añadido.
 
    
Escribe tu comentario