lunes, 3 de noviembre de 2025 17:23

Economía

El seguro pide un sistema nacional para agilizar las reclamaciones de catástrofes naturales como la dana

El sector quiere institucionalizar el protocolo que el año pasado firmó con Economía para ayudar en la gestión de las reclamaciones
|

Archivo - La presidenta de UNESPA, Mirenchu del Valle Schaan, durante una entrevista para Europa Press, a 2 de febrero de 2024, en Madrid (España).

El sector quiere institucionalizar el protocolo que el año pasado firmó con Economía para ayudar en la gestión de las reclamaciones

La presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle, ha pedido que se institucionalice la respuesta que el año pasado dieron el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y el sector asegurador por la dana de Valencia y que suponga la creación de un sistema nacional que se pueda activar automáticamente para afrontar eventos climáticos de alta siniestralidad.

En su discurso inaugural del 32 Encuentro del sector asegurador, organizado por Deloitte, Mapfre y el diario 'ABC', del Valle ha recordado que, en los primeros días tras la dana, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y Unespa firmaron un protocolo por el cual las 38 aseguradoras presentes en Valencia ayudarían al CCS a tramitar los siniestros ocurridos en esa provincia, si bien los pagos finales correrían a cuenta del organismo público, que se financia a través de un recargo que se impone a todas las pólizas abonadas en España y que recaudan las propias aseguradoras.

"En ese evento, el año pasado, pusimos a disposición del CCS la maquina de las entidades aseguradoras privadas y, pocos días después, firmamos un memorando de entendimiento con el Ministerio de Economía y un procedimiento operativo especial por el cual las entidades aseguradoras han tramitado unos 130.000 siniestros, dejando espacio también al Consorcio para que pudiera examinar los siniestros más complejos que necesitaban de un conocimiento especial", ha explicado.

La presidenta de la patronal aseguradora ha defendido que su sector ha demostrado que "en situaciones tan complejas" es "capaz de reaccionar". "Lo hemos hecho bajo presión, en un momento difícil, teniendo que probar sistemas en real. Y ahora que hemos demostrado que, bajo presión, somos capaces de actuar, queremos poner en marcha un sistema que se pueda activar de manera automática cuando se cumplan determinados umbrales", ha proseguido.

La idea expuesta por Del Valle es evolucionar el sistema actual con el Consorcio para que pueda haber una colaboración privada en eventos climáticos de alta siniestralidad "sin que sea necesario discutir o debatir" los elementos de esa ayuda en cada evento, sino para que se active directamente cuando haya una catástrofe de estas magnitudes.

Del Valle ha detallado que, hasta ahora, se han recibido 250.700 solicitudes de indemnización, de las que ya se han tramitado 245.461. Se estima que el coste de compensaciones se puede elevar hasta los 4.800 millones de euros, de los que hasta ahora ya se han abonado 3.840 millones de euros. De estas cifras, 112.830 solicitudes han sido tramitadas por las aseguradoras en nombre del CCS, que han supuesto 1.258 millones de euros de compensaciones solicitadas.

A estas reclamaciones se suman las presentadas por eventos climáticos cubiertos por las aseguradoras, que sumaron otros 139.000 expedientes (con 180 millones de euros en pagos) y las reclamaciones gestionadas por Agroseguro (unas 51.500 con pagos por 60 millones de euros).

Así, hasta ahora, se han tramitado el 98% de las solicitudes de indemnización y quedan casi 5.000 peticiones que corresponden a los siniestros más complejos o los más recientes, y que pueden representar las indemnizaciones más elevadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE