Cuerpo anima a multinacionales a liderar el proceso vertebrador regional y la mejora de condiciones laborales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha animado a las multinacionales españolas a liderar el proceso que suponga una mayor cohesión en materia de responsabilidad social en el país, con una visión vertebradora regional y una mejora "continua" de las condiciones laborales.
"Las multinacionales tenéis un papel esencial para fomentar el crecimiento en España", ha subrayado el responsable económico del Gobierno durante su intervención este lunes en la inauguración del 12º Congreso anual de Multinacionales con España.
Para Cuerpo, "es fundamental" que las multinacionales lideren esta apuesta por la vertebración regional a través de inversiones en la generación de redes en España que contribuyan a un desarrollo más igualitario.
Además, considera que ese elemento de responsabilidad social también requiere de un elemento de mejora continua de las condiciones laborales, en particular las de los jóvenes.
"Podemos enganchar un círculo virtuoso que contribuya a un desarrollo cada vez más sostenido, cada vez más próspero de las empresas en nuestro país", ha remarcado el ministro de Economía en la inauguración del Congreso que reúne en Madrid a presidentes de multinacionales y expertos para abordar, entre otros temas, el papel de España como 'hub' de inversión e innovación, la importancia del talento como valor diferencial y el impulso competitivo de nuestro país frente a los retos de 2030.
MENSAJE DE "OPTIMISMO" SOBRE EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA UE
El ministro ha lanzado en su discurso un "mensaje de optimismo", no solo respecto al futuro de la Unión Europea, sino también al papel de España dentro de la Unión. "Es el momento de España dentro de Europa", ha recalcado el titular de Economía.
Según Cuerpo, España debe seguir reforzando el modelo de crecimiento que se ha venido desarrollando en los últimos años, que pasa por una reducción de las desigualdades --laboral y regional--, así como por impulsar empresas cada vez más grandes, productivas y que compitan mejor a nivel internacional para que puedan atraer trabajadores más cualificados y permitirse mayores salarios.
Pese a que España sigue liderando el impulso económico entre las mayores economías del mundo y en 2026 se prevé que siga doblando las perspectivas de crecimiento de los principales socios, Cuerpo ha reconocido que el país tiene algunos retos por delante.
En concreto, ha indicado que su "gran objetivo" es seguir generando condiciones adecuadas para que se dé esa palanca de crecimiento en la inversión que contribuya a generar riqueza y que con ella se consiga un reparto cada vez más igualitario.
Para ello, ha apostado por la simplificación normativa y burocrática de empresas --a través del llamado 'Régimen 20'--, por el impulso de la innovación y la digitalización, por mejorar y diversificar la financiación de las empresas y por el desarrollo de infraestructuras líderes a nivel mundial.
"España es un punto de conexión, un puente entre América Latina y Europa, entre los países de Asia y América Latina. Tenemos que seguir siendo ese puente de conexión y en gran medida esto pasa también por seguir fomentando o seguir apostando por una red de conexión de infraestructuras punteras a nivel internacional", ha enfatizado.
MULTINACIONALES PIDEN FOMENTO DE INNOVACIÓN, TALENTO Y ESTABILIDAD
Por su parte, la presidenta de Mutinacionales con España, Paloma Cabrera, ha destacado el "papel esencial" de las multinacionales en inversión extranjera. Pese a representar el 0,5% del total de empresas en el país, la presidenta de Multinacionales ha indicado que su impacto es considerable, ya que emplean a más de 2,1 millones de personas, generando otros 2,6 millones de empleos indirectos, y ofrecen salarios competitivos, formación de calidad y oportunidades reales en desarrollo profesional.
"Las empresas multinacionales son clave en el cambio hacia un futuro próspero y sostenible y para maximizar nuestro impacto positivo es crucial construir un entorno que fomente la innovación, el talento y la estabilidad", ha enfatizado.

Escribe tu comentario