Zurich anticipa un proceso de consolidación de brókers y mediadores de seguros en los próximos años
Zurich ha anticipado que en los próximos años se producirá un periodo de concentración y crecimiento en los sectores de la distribución de seguros, ya sea entre los grandes brókers o entre los mediadores.
"Estamos viendo que entre los grandes corredores, que se dedican a riesgos industriales (...) han cambiado liderazgos", ha dicho el consejero delegado de Zurich en España, Vicente Cancio, durante su intervención en un foro sobre el sector asegurador organizado este lunes por Deloitte y 'ABC'.
Asimismo, los brókers medianos también han iniciado un "proceso de consolidación" y que va a continuar a corto plazo. El ejecutivo ha explicado que es un tipo de negocio de muy bajo riesgo y con retornos atractivos. "Muchos han llegado a un momento generacional y les gustaría obtener un buen cheque por algo que vale dinero", ha enfatizado.
Sobre la inteligencia artificial, Cancio ha indicado que actualmente el sector está en una fase de experimentación y testeo, pero que hasta ahora no se ha ideado o creado una aplicación de esta tecnología que sea "especialmente importante".
En el panel en el que ha intervenido el CEO de Zurich también ha participado el consejero director general de Santalucía, Andrés Romero. En su intervención ha anticipado un modelo de distribución de seguros más híbrido y haciendo mejor uso de las capacidades.
Pese a las inversiones en digitalización e IA, Romero ha anticipado que el sector no va a renunciar a su capilaridad y su presencia el en territorio. "Creo que va a ir más", ha afirmado, aunque ha concedido que lo digital va a aportar "mayores dosis de eficiencia".
Asimismo, ha recordado que ya hoy en día muchos procesos en la parte administrativa ya funcionan de manera automatizada, con el objetivo de que se resuelvan en menos tiempo. "El cliente digital (...) no quiere ningún tipo de conflicto respecto a los canales que usa", ha recalcado.

Escribe tu comentario