martes, 4 de noviembre de 2025 02:03

Economía

EthiFinance Ratings mantiene la calificación 'BB+' de Izertis que avala "su solidez financiera"

La agencia de calificación EthiFinance Ratings ha reafirmado la calificación crediticia de Izertis en 'BB+' con perspectiva estable, destacando la "solidez financiera" y el "posicionamiento competitivo" de la compañía en el sector de consultoría tecnológica.
|

Archivo - Sede central de Izertis en Gijón

La agencia de calificación EthiFinance Ratings ha reafirmado la calificación crediticia de Izertis en 'BB+' con perspectiva estable, destacando la "solidez financiera" y el "posicionamiento competitivo" de la compañía en el sector de consultoría tecnológica.

En concreto, el informe detalla la "fortaleza" del modelo de negocio de Izertis, así como su capacidad para seguir creciendo en un entorno competitivo y su compromiso con la innovación tecnológica.

Dentro de los fundamentos para su calificación, el informe analiza el sector en el que se engloba la consultora tecnológica española destacando sus "buenas perspectivas de crecimiento, bajas barreras de entrada, con niveles de rentabilidad medios y una volatilidad relativamente baja".

Asimismo, la agencia ha apuntado que las perspectivas del sector se consideran favorables, impulsado por la demanda de soluciones digitales innovadoras que permitan a las organizaciones seguir creciendo en un entorno en constante cambio.

En este sentido, Izertis, según EthiFinance Ratings, se posiciona como un competidor especialista focalizando sus ventajas competitivas en una "amplia" cartera de servicios de alto valor añadido (inteligencia artificial, 'blockchain', ciberseguridad y soluciones 'cloud')".

El documento resalta también la "elevada especialización" de Izertis y una estructura organizativa que "le ha permitido ganar en flexibilidad y rapidez en la atención de las necesidades de sus clientes", asi como su posicionamiento como "proveedor de referencia" en el mercado y las alianzas con firmas como Microsoft, SAP, Salesforce y AWS.

De hecho, los argumentos del informe apuntan a una estructura accionarial controlada por el fundador, aunque participada por otros inversores, que muestra un "adecuado" acceso a mercados de capital, un equipo directivo "cualificado" cuya política financiera queda marcada por el controlado endeudamiento, y una neutra política ESG a nivel compañía.

A su vez, la agencia resalta positivamente la autonomía financiera de la compañía, con una ratio de capitalización cercana al 80%, así como su capacidad para generar crecimiento sostenido, ya que en 2024 la compañía tuvo una facturación de 133,1 millones de euros, un 13,5% más que el año anterior, y en el primer semestre de 2025 ha registrado 75,4 millones, lo que supone un incremento del 19,2% respecto al mismo periodo de 2024.

Por su parte, la directora financiera de Izertis, Lourdes Argüelles, ha subrayado que la compañía ha logrado mantener el equilibrio entre expansión e independencia financiera, reforzando su posición en el mercado y garantizando la confianza de sus inversores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE