martes, 4 de noviembre de 2025 02:07

Economía

Ciuden y Eurecat culminan el diseño de una planta para producir metanol "de alta pureza"

Beneficiará al sector químico, energético, siderúrgico, cementero y de gestión de residuos
|

CIUDEN y Eurecat finalizan el diseño de una planta piloto

Beneficiará al sector químico, energético, siderúrgico, cementero y de gestión de residuos

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), en Cubillos del Sil (León), y el centro tecnológico Eurecat, han culminado el diseño de una planta piloto destinada a la producción de metanol "de alta pureza", informan en un comunicado este lunes.

Tras superar la primera fase, con una dotación de 218.000 euros y dedicada a la investigación y el desarrollo de tecnologías químicas avanzadas, se ha dado comienzo a la segunda etapa, presupuestada en 756.000 euros y centrada en el suministro y en la puesta en marcha de la planta piloto.

Ambas entidades destacan que las industrias química, energética, siderúrgica, cementera y la gestión de residuos podrán beneficiarse de la tecnología desarrollada, que "tendrá también impacto en la producción de combustibles sintéticos, plásticos de baja huella ambiental, materiales avanzados y vectores de hidrógeno".

La planta piloto integra reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso y será adaptable a varios sectores, a fin de impulsar la descarbonización transversal del tejido industrial.

Se trata de un proyecto financiado por el Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (PRTR) con fondos del programa Next Generation de la Unión Europea.

PROCEDIMIENTO
La fase inicial de I+D+I ha tenido lugar en los laboratorios de Eurecat en Tarragona, mientras que la fase de ingeniería y validación se desarrollará en la sede de Eurecat en Amposta (Tarragona) y se hará en colaboración con la ingeniería Cirauqui.

Posteriormente, la planta se trasladará a las instalaciones de Ciuden en Cubillos del Sil, donde se verificará su funcionamiento en operación continua en condiciones reales de operación industrial.

El director técnico de I+D+I de Ciuden, Alberto Gómez-Barea, ha manifestado que una vez validado el diseño conceptual del tipo de reactor, de la instalación y del desempeño de la planta realizado en la primera fase, "ahora se trata de realizar el diseño definitivo de la planta a escala piloto, su construcción y puesta en marcha".

La producción aproximada de la planta será de 1/4 de tonelada al día de metanol con una pureza superior al 90%, a fin de "poner a punto una opción tecnológica avanzada para producción de metanol verde a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado".

SEGUNDA FASE
El director del proyecto por parte de Eurecat y responsable de la Línea de Captura y Conversión de CO2 del centro tecnológico, Aitor Gual, ha destacado que en la segunda fase del proyecto "permite anticipar complejidades y minimizar riesgos en la construcción, asegurando que la innovación pueda trasladarse al entorno real".

Según ha indicado, el diseño se ha planteado integrando la sostenibilidad desde el inicio en la fase de diseño, una perspectiva "esencial para reducir el impacto y garantizar que las soluciones tecnológicas de hoy no se conviertan en los problemas ambientales del mañana".

NUEVA GENERACIÓN DE REACTORES DE METANOL
La planta piloto de producción de metanol a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado permitirá desarrollar "una nueva generación de reactores de metanol aplicando conversión mejorada por adsorción selectiva mediante el uso de catalizadores y sorbentes".

Con esta tecnología para la producción directa de 9 kilos por hora de metanol con una pureza superior al 90%, Ciuden "se dotará de las capacidades necesarias de síntesis de combustibles sintéticos (e-fuels)".

En este sentido, el desarrollo de la planta piloto vanza en la implementación de tecnologías de descarbonización, "posibilitando que sectores estratégicos transformen sus emisiones en productos de alto valor añadido, como el metanol verde".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE