El PMI industrial de EEUU sube en octubre, pero bajo presión por los aranceles y la acumulación de inventarios
   La actividad manufacturera de Estados Unidos se aceleró en octubre al situarse el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por S&P Global en los 52,5 puntos frente a los 52 anteriores, lo que supone acumular una racha de tres meses en positivo.
   La agencia ha explicado que las condiciones operativas mejoraron tanto en la producción como en los nuevos pedidos. Sin embargo, el crecimiento fue impulsado por el mercado interno, ya que las nuevas exportaciones disminuyeron debido a los aranceles.
   Las incertidumbre en torno a la política comercial también contribuyó a minar la confianza empresarial en las perspectivas futuras, aunque algunos fabricantes sí esperan beneficiarse con el tiempo de la relocalización de la industria en EE.UU. Las tarifas siguieron manteniendo "elevada" la inflación de costes.
   Mientras tanto, la creación de empleo se mantuvo "modesta" ante los indicios de sobrecapacidad en las fábricas estadounidenses. Además, las compañías ampliaron sus inventarios a un ritmo sin precedentes, dado que los volúmenes de producción siguieron siendo más que suficientes para satisfacer las cargas de trabajo.
   "Lo más preocupante es el aumento sin precedentes de existencias sin vender y que está mayormente relacionado con unas ventas inferiores a lo previsto, especialmente, en los mercados de exportación, lo que podría provocar una reducción de la producción en los próximos meses a menos que se recupere la demanda", ha advertido el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.
   "Estas preocupaciones sobre las exportaciones y las importaciones se ven agravadas por cuestiones políticas más centradas en el ámbito nacional, como el cierre del Gobierno federal, que se manifiestan de forma más evidente en los sectores orientados al consumo", ha añadido el analista, que ha destacado que la confianza en dicha área se ha desplomado a mínimos de hace dos años.
    
Escribe tu comentario