martes, 4 de noviembre de 2025 14:05

Economía

Kfund cierra su primera operación en Argentina liderando una ronda de 2,5 millones en la plataforma Patagon AI

Kfund ha cerrado su primera operación en Argentina liderando una ronda de 2,75 millones de dólares (2,48 millones de euros) en la plataforma latinoamericana de marketing potenciada por inteligencia artificial (IA) Patagon AI, según ha indicado en un comunicado.
|

De izquierda a derecha: Cristian Adamo (CTO), David Grandes (CEO), Mariano Rey (CMO), Renato Kialka (Country Manager Brazil), Roberto Guerrero (CRO), Nicolás Martínez Cereijo (Chief of Staff).

Kfund ha cerrado su primera operación en Argentina liderando una ronda de 2,75 millones de dólares (2,48 millones de euros) en la plataforma latinoamericana de marketing potenciada por inteligencia artificial (IA) Patagon AI, según ha indicado en un comunicado.

En concreto, la ronda semilla, que ha elevado el total de su financiación conseguida hasta los 3,85 millones de dólares (3,34 millones de euros) también ha contado con la participación de 17Sigma, ONEVC, Norte Ventures, Darwish Family y Sun Moritz.

El director de Kfund en Latinoamérica, Gustavo S. Carvalhal, ha señalado que en la firma creen que la próxima "década de creación de valor empresarial estará impulsada por agentes de IA capaces de liberar niveles sin precedentes de productividad y capacidades de decisión en múltiples industrias".

ESCALAR ADQUISICIÓN DE CLIENTES
"Esto es especialmente cierto en América Latina, una región preparada para aprovechar los enormes beneficios de productividad que traerá esta ola de agentes de IA", ha añadido, para luego hacer hincapié en que dentro de "esa visión y de su compromiso de respaldar a fundadores extraordinarios que construyen el futuro, Patagon AI posee una de las plataformas más ambiciosas y técnicamente sofisticadas que han visto".

En este sentido, Kfund ha explicado que Patagon AI ayuda a los equipos de marketing a escalar su adquisición de clientes mediante agentes de IA que gestionan todo el embudo de conversión cobrando únicamente por resultados reales, como reuniones agendadas o leads calificados.

El director de marketing y confundador de Patagon AI, Mariano Rey, ha comentado que han creado lo que ellos "mismos necesitaban cuando hacían marketing".

"A diferencia de las herramientas tradicionales de automatización, el enfoque con el ser humano en el centro de Patagon AI mantiene a los equipos en control, con flujos de trabajo transparentes y un retorno sobre la inversión (ROI) totalmente medible", explican desde Patagon AI, que ha anunciado igualmente que el próximo día 12 durante el 'Growth C-Level & Revenue Generation Summit' en Ciudad de México lanzarán su nuevo producto de 'self-onboarding', que permitirá a empresas y agencias de marketing diseñar e implementar flujos de trabajo completos en WhatsApp con agentes de IA en menos de cinco minutos.

Asimismo, desde la firma resaltan que Patagon AI brinda a los especialistas en marketing "visibilidad de extremo a extremo en cada conversación con el cliente".

"La plataforma atribuye los resultados a Meta y Google como conversiones 'offline' verificadas, lo que se traduce en una segmentación más inteligente, mayores tasas de conversión y presupuestos más eficientes", explican, para luego detallar que "logran calificar y dirigir conversaciones las 24 horas con respuestas que no se sienten robóticas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE