martes, 4 de noviembre de 2025 18:21

Economía

El Gobierno actualiza los umbrales de tamaño empresarial para reducir cargas administrativas de las pymes

Amplía el umbral de facturación para considerar pyme a una empresa a efectos de obligaciones sobre información financiera y auditoría
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Amplía el umbral de facturación para considerar pyme a una empresa a efectos de obligaciones sobre información financiera y auditoría

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un anteproyecto de ley, a propuesta del Ministerio de Economía, para actualizar los umbrales de tamaño empresarial y permitir reducir las cargas administrativas, especialmente de las pequeñas y de las medianas empresas.

Según ha explicado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta norma, que es una transposición europea, eleva los criterios de volumen de negocio y de activo para que las empresas con un determinado balance y que eran consideradas medianas pasen a ser ahora pequeñas a efecto de información financiera.

"Esto lo que permite es que haya un número de empresas que tengan que afrontar menos obligaciones o unas obligaciones tan complejas y costosas y que, sobre todo, puedan destinar esos recursos a reforzar su competitividad", ha detallado Alegría.

BENEFICIARÁ A MÁS DE 5.800 EMPRESAS
El Gobierno estima que 5.813 empresas se van a beneficiar de esta medida. De esta manera, el 98,5% de las empresas españolas podrán acceder así a un modelo contable de cargas administrativas reducidas.

Los nuevos umbrales se refieren al activo y al volumen neto de negocio de las empresas pequeñas, medianas y grandes. De esta manera, a efectos de información financiera, se considerará pequeña empresa aquella que disponga de un balance total de hasta 7,5 millones y un volumen de negocio neto de hasta 15 millones (en lugar de los 4 y 8 millones anteriores, respectivamente).

Por su parte, se considerará empresa mediana a aquella que disponga de un balance total de hasta 25 millones y un volumen de negocio neto de hasta 50 millones (en lugar de los 20 y 40 millones anteriores, respectivamente).

Por último, se considerará empresa grande a aquella que disponga de un balance total de más de 25 millones y un volumen de negocio neto de más 50 millones (en lugar de los 20 y 40 millones anteriores, respectivamente).

TAMBIÉN SE ELEVAN LOS UMBRALES DE LAS PYMES OBLIGADAS A AUDITARSE
Otra de las novedades de esta norma es el incremento del 25% en los umbrales que determinan qué sociedades están obligadas a auditarse, unas cifras que no se actualizaban desde 2013.

En concreto, para empresas de más de 50 trabajadores, se ha elevado el umbral para el total activo de 2.850.000 euros a 3.565.000 euros y el volumen neto de negocio, de 5.700.000 euros a 7.125.000 euros.

Debido al aumento de los umbrales de auditoría obligatoria, se calcula que unas 4.300 empresas ya no estarán obligadas por su tamaño.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE