Marlaska ve la colaboración internacional como una "necesidad" para luchar contra el terrorismo y el crimen organizado
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que la colaboración internacional es una "necesidad" en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
A la vez ha reivindicado el intercambio de información operativa y la confianza mutua entre agencias como "pilares fundamentales" de la estrategia común contra el crimen organizado.
En estos términos, Marlaska se ha manifestado durante su intervención en la 6ª Reunión Ministerial de la Alianza Internacional para la Seguridad (ISA) que se ha llevado a cabo este jueves en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). "España se enorgullece de haber participado activamente en esta iniciativa desde el principio", ha subrayado el ministro.
Cabe recordar que España forma parte de dicha Alianza --que se creó en el año 2017-- junto con otros diez países, que según lo que recoge el Ministerio en un comunicado, están "unidos con el objetivo de impulsar y mejorar la cooperación en materia de seguridad, especialmente en la prevención y lucha contra el crimen organizado transnacional, la radicalización y el terrorismo y la gestión y control de fronteras".
El titular de Interior ha calificado a la Alianza de "plataforma eficaz" para fortalecer la cooperación internacional en seguridad y ha avisado que los desafíos globales requieren "respuestas colectivas".
"La experiencia española en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado nos ha enseñado que la colaboración internacional no es una opción, sino una necesidad", ha defendido Marlaska, quien en su intervención ha reconocido el carácter transnacional de las amenazas que enfrentan las sociedades actuales, desde el uso criminal de drones, el blanqueo de capitales, la ciberdelincuencia, hasta las amenazas híbridas y la radicalización.
Durante este encuentro en Abu Dabi, Marlaska se ha citado con el viceprimer ministro y ministro del Interior de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Saif bin Zayed Al Nahyan, a quien ha reconocido el "liderazgo" de su país en la consolidación de la Alianza, y con el ministro del Interior de Baréin, Rashid bin Abdullah Al Khalifa, a quien ha felicitado por el éxito de la organización del ejercicio ISALEX 3.0.

Escribe tu comentario