martes, 4 de noviembre de 2025 14:33

Economía

Botín sitúa a la falta de crecimiento global como el principal riesgo de estabilidad financiera

La presidenta de Banco Santander pide desregulación para no ampliar la brecha con Estados Unidos
|

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, interviene en la Conferencia Internacional de Banca, que celebra anualmente la entidad. El 4 de noviembre de 2025.

La presidenta de Banco Santander pide desregulación para no ampliar la brecha con Estados Unidos

La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, ha situado a la falta de crecimiento como el principal riesgo para la estabilidad financiera al que se enfrentan los países.

Durante su intervención en la Conferencia Internacional de Banca, que celebra el propio Santander anualmente, Botín ha explicado que la previsión de crecimiento a nivel global de medio punto porcentual del PIB para los próximos cinco años, en comparación con el periodo previo, implica 20 millones menos de empleos y hasta 1,4 billones menos en impuestos recaudados.

El crecimiento "es el mayor riesgo a la estabilidad financiera al que nos enfrentamos", ha afirmado Botín, al tiempo que ha defendido que cualquier estrategia para impulsar la actividad económica "no va a suceder" sin implicar a los bancos.

"Nosotros [los bancos] asignamos el capital mejor que los gobiernos", ha aseverado, poniendo como ejemplo que las entidades bancarias tienen como clientes a los que van a "liderar el crecimiento en Europa".

Como parte de la receta para el crecimiento, Botín ha puesto el foco en la regulación. La banquera ha ejemplificado que en los últimos seis años se han aprobado 3.500 nuevas normas en Estados Unidos, mientras que en la Unión Europea se han aprobado 13.000.

"Los estadounidenses son capaces de decir desregulación, mientras que nosotros no podemos decir eso en Europa, decimos simplificación", ha indicado Botín. Asimismo, ha afirmado que aunque el Viejo Continente sigue diciendo que quiere innovación, la producción normativa supone un lastre.

"La regulación mata la innovación en Europa", ha recalcado. "A menos que innovemos, que permitamos a las empresas innovar, no vamos a crecer", ha agregado.

La presidenta del mayor banco europeo por capitalización de mercado ha reconocido que no hay una "sensación de crisis" en Europa, aunque "no todo el mundo lo siente así". También ha afirmado que "crecimiento y seguridad son dos caras de la misma moneda".

Botín también ha puesto el acento en el euro digital. Aunque ha reconocido que su caso de uso pueda estar respaldado por la necesidad de soberanía, ha afirmado que no hace falta crear un euro digital para conectar a los europeos digitalmente, que es algo que ya están haciendo los bancos por su cuenta.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE