El precio de la vivienda sube casi un 16% en octubre y se sitúa en máximos históricos, según Idealista
   El precio de la vivienda usada cerró el mes de octubre con un aumento interanual del 15,7%, hasta alcanzar los 2.555 euros por metro cuadrado, el precio más alto registrado en España, según el último informe de precios inmobiliarios de Idealista.
   El estudio señala que el precio de la vivienda ha aumentado en todas las regiones desde el año pasado, aunque la Comunidad de Madrid registró el mayor incremento, con un alza de casi el 21%. Le siguen las autonomías de Andalucía (20,6%), de Murcia (19,9%), Cantabria (19,1%) y Valencia (17,1%).
   Por debajo de la media nacional (15,7%), se encuentran Asturias (15,1%), Canarias (12,2%), Euskadi (11,3%), Cataluña (9,7%), Baleares (9,7%), Castilla-La Mancha (7%), La Rioja (6,3%), Aragón (5,1%) y Castilla y León (5%). Los menores ascensos se produjeron en Navarra (2,5%), Extremadura (2,5%) y Galicia (4,6%).
 BALEARES: LA VIVIENDA USADA MÁS CARA 
   Baleares, como provincia y como autonomía, se sitúa como la región en donde comprar vivienda usada es más caro, con un precio medio de 5.115 euros por metro cuadrado. Le sigue las comunidades de Madrid (4.395 euros), País Vasco (3.356 euros), Canarias (3.106 euros), Andalucía (2.721 euros) y Cataluña (2.680 euros).
    Detrás de Baleares, las provincias más caras son Guipúzcoa (4.111 euros), Málaga (4.023 euros), Santa Cruz de Tenerife (3.295 euros), Vizcaya (3.212 euros) y Barcelona (3.024 euros). El metro cuadrado en vivienda usada más barato está, en cambio, en Ciudad Real, con 749 euros. Le siguen Jaén (827 euros) y Cuenca (851 euros).
    Las comunidades más económicas son, asimismo, Extremadura (1.001 euros el metro cuadrado), Castilla-La Mancha (1.003 euros) y Castilla y León (1.259 euros).
 AUMENTO EN CASI TODAS LAS PROVINCIAS
 Las viviendas usadas han aumentado su precio en 51 provincias, siendo el más pronunciado el aumento de León, donde el precio creció un 19,9% en el último año. Le siguen los incrementos de Madrid (18,1%), Guadalajara (17,5%), Oviedo (17,3%), Palencia y Santander (17% en ambos casos). En la única provincia en la que baja el precio es en Girona, con una disminución del 2,9%.
    
Escribe tu comentario