Bosch planea reducir la jornada laboral en dos plantas de Alemania por falta de chips Nexperia
El mayor proveedor de componentes de automoción del mundo, Bosch, planea reducir la jornada laboral en dos de sus plantas alemanas debido a la escasez de chips Nexperia, después de que el gobierno holandés tomara el control de la empresa y de que China detuviese la exportación de estos chips, los cuales son utilizados por muchos fabricantes de automoción.
La compañía ha comunicado que en las plantas de la empresa en las ciudades de Ansbach y Salzgitter se están produciendo interrupciones de la producción debido a la escasez de componentes para piezas electrónicas. "Actualmente, estamos priorizando todo para servir a nuestros clientes y evitar o minimizar las restricciones de producción", dijo el martes un portavoz de Bosch, según recoge la agencia alemana DPA.
Ante esta situación, Bosch ha solicitado un plan de reducción de plantilla subvencionado en parte por el gobierno alemán para las dos plantas, un mecanismo similar a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que existen en España.
La falta de chips podría aplicarse hasta a 400 de los aproximadamente 1.300 empleados que alberga la sede de Salzgitter. En la planta de Ansbach, hasta 650 de los aproximadamente 2.500 empleados podrían verse en esta circunstancia.
LA PLANTA DE PORTUGAL DE BOSCH, CON EL MISMO PROBLEMA
Por último, la planta de Braga (Portugal) del fabricante también se podría ver afectada junto a los emplazamientos de Alemania.
La escasez de chips también supondría al centro de producción de Braga que unos 2.500 de los aproximadamente 3.300 empleados totales se podrían ver perjudicados también por ajustes temporales de empleo o bajas laborales.

Escribe tu comentario