martes, 4 de noviembre de 2025 16:21

Economía

Bankinter elimina durante cuatro meses la comisión de compra de los ETFs de su plataforma de inversión

Bankinter ha puesto en marcha este martes una campaña promocional por la que elimina la comisión de compra de fondos cotizados (ETFs, por sus siglas en inglés) durante cuatro meses de su plataforma de inversión.
|

Archivo - Oficinas de Bankinter en Paseo de la Castellana, a 5 de marzo de 2023, en Madrid (España).

Bankinter ha puesto en marcha este martes una campaña promocional por la que elimina la comisión de compra de fondos cotizados (ETFs, por sus siglas en inglés) durante cuatro meses de su plataforma de inversión.

La entidad ha detallado en un comunicado que esta campaña estará vigente hasta el próximo 28 de febrero y que permitirá a los clientes del banco acceder sin comisión de compra a una selección de más de 300 productos de esta tipología de inversión.

Según ha explicado el banco, para hacer posible esta bonificación se han alcanzado acuerdos de colaboración con algunas de las gestoras más reconocidas a nivel internacional, como Amundi, BlackRock, DWS, Fidelity, JP Morgan Asset Management, VanEck y WisdomTree.

Los ETF bonificados estarán identificados en los canales digitales del banco y contarán con información detallada sobre rentabilidad, costes, divisa y periodicidad de distribución.

Asimismo, los clientes dispondrán de los habituales recursos y herramientas de apoyo para esta operativa, como los informes de análisis, o el acceso a cursos sobre ETF, tanto en la Academia de Inversión Bankinter como en el Blog de la entidad, con el fin de reforzar el conocimiento de estos productos entre los inversores minoristas.

Con esta iniciativa, Bankinter ha indicado que tiene como objetivo impulsar "una tipología de inversión a largo plazo más eficiente, transparente y accesible para todos, como son los ETF".

En esa línea, han englobado que los fondos cotizados han experimentado un interés creciente entre los inversores, especialmente tras la volatilidad de los mercados en 2020.

En el caso de la entidad, el número de clientes que operan con ETF se incrementó entre 2019 y 2023 en un 43%, y en más de un 80% entre 2023 y 2025.

De forma paralela, también ha aumentado significativamente el número de órdenes enviadas, con un volumen que experimentó un crecimiento del 63% entre 2019 y 2023, y del 42% entre 2023 y 2025.

"En definitiva, una extraordinaria evolución que refleja cómo los inversores han encontrado en los ETF una herramienta clave para construir sus carteras, diversificar y posicionarse en unas u otras temáticas de manera muy ágil", ha circunscrito la entidad sobre este movimiento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE