Santander pide a los inversores que confíen en el crecimiento de Europa y en la evolución de los bancos
   El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha pedido a los inversores que confíen en el crecimiento económico de Europa y en el dinamismo del negocio bancario en la región, ante la percepción de una falta de crecimiento y de mayores requisitos de capital.
   En la Conferencia Internacional Bancaria organizada este martes por Banco Santander, Grisi ha afirmado que es la "primera vez" en sus 40 años de experiencia en el sector bancario que ve que los inversores están pidiendo a los bancos que "se les devuelva" el dinero de su inversión a través de distribuciones de capital, es decir, dividendos y recompras de acciones.
   Ha explicado que los bancos están muy bien valorados en Europa, pero que actualmente se está produciendo esta situación de pedir más retornos de la inversión por la percepción de que los reguladores van a poner más requisitos de capital a la banca y de que no hay crecimiento en Europa, lo que implica que el sector no tiene dónde poner el capital y no va a generar retornos en el futuro.
   "Necesitamos convencerles de que eso no es así", ha señalado Grisi, explicando que, por ejemplo, el negocio de Santander en España y Portugal "tiene muy buena dinámica". "Estamos creciendo en clientes cada mes", ha sostenido.
   Además, ha expuesto que actualmente Europa tiene muchas necesidades de inversión y, como ejemplo, ha puesto la transición energética que precisa de "billones y billones de dólares".
   Sin embargo, ha reconocido que es necesario contar con los incentivos "correctos" para que los ciudadanos inviertan y que lo hagan de un modo diferente a como lo están haciendo hasta ahora.
    
Escribe tu comentario