martes, 4 de noviembre de 2025 17:05

Economía

Hitachi gana un contrato clave de 118 millones de euros para un tramo de la alta velocidad en Extremadura

FCC también construirá en Navalmoral la base desde la que se realizarán los trabajos de montaje de vía por 31 millones de euros
|

Transportes adjudica por 157,5 millones tres contratos para avanzar en el desarrollo del tramo Talayuela-Plasencia de la alta velocida

FCC también construirá en Navalmoral la base desde la que se realizarán los trabajos de montaje de vía por 31 millones de euros

Un consorcio encabezado por la filial española de la japonesa Hitachi Rail se ha adjudicado un contrato en la alta velocidad de Extremadura, por 118 millones de euros, para instalar los sistemas de señalización ferroviaria, una tarea clave para seguir avanzando en la conexión de esta región con los trenes de alta velocidad.

Hitachi Rail, que en España emplea a más de 1.000 trabajadores, participa al 62,4% en este consorcio junto a la empresa española Sistemas y Montajes Industriales (Grupo CPS), que controla el 37,6% restante, según las actas de la licitación consultadas por Europa Press.

Las dos se ocuparán de los enclavamientos (dispositivo que controla a distancia las señales de un tramo ferroviario), los sistemas de protección del tren, las telecomunicaciones fijas y el Control del Tráfico Centralizado (CTC) en el tramo de 70 kilómetros entre Talayuela y Plasencia.

Se trata del segundo de los tres tramos en los que se estructura la línea de alta velocidad en Extremadura (de 437 kilómetros en total y 3.800 millones de euros de inversión), junto a los de Plasencia-Cáceres-Mérida-Badajoz (195 km) y Madrid-Oropesa (200 km). El primero lleva en servicio desde 2022 y el tercer todavía está en estudio.

De esta forma, Adif --la empresa pública del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que licita estos contratos-- sigue avanzando en la contratación para abordar las próximas fases del desarrollo de este tramo, como el montaje de vía o la electrificación.

Adif también ha adjudicado recientemente los trabajos para construir la base desde la que se realizarán los trabajos de montaje de vía en este segundo tramo, que se levantará en Navalmoral de la Mata y tendrá 140.000 metros cuadrados.

FCC, a través de su filial Convensa, será la encargada de realizar estos trabajos, después de que otras tres ofertas presentadas por Comsa, Sacyr y Coalvi-Gevora fueras descalificadas por presentar una puja demasiado barata.

Por último, Adif también ha adjudicado a una unión de Nokia-Sociedad Ibérica-Syneox la instalación de los equipos de telecomunicaciones ferroviarias móviles GSM-R, por 8,2 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE