martes, 4 de noviembre de 2025 20:30

Reacciones

Sumar y Podemos ven "lawfare" en el juicio al fiscal general y acusan a Ayuso de encabezar "un clan de corrupción"

Diputados de Sumar y Podemos han coincidido este martes en denunciar que el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, constituye un nuevo episodio de "lawfare" o guerra judicial contra el Gobierno y una maniobra para "tapar la corrupción que rodea" a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusan de encabezar "un clan de corrupción".
|

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez (i) y el diputado de IU Nahuel González (d) durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Diputados de Sumar y Podemos han coincidido este martes en denunciar que el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, constituye un nuevo episodio de "lawfare" o guerra judicial contra el Gobierno y una maniobra para "tapar la corrupción que rodea" a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusan de encabezar "un clan de corrupción".

En una rueda de prensa en el Congreso, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha defendido que su grupo "ha sido muy claro" respecto al juicio contra el fiscal general del Estado, acusado de un presunto delito de revelación de secretos, y ha asegurado que su formación "no va a contribuir al lawfare en este país". Además, ha enmarcado el proceso judicial en una "estrategia de golpe blando hacia el Gobierno".

El diputado de Sumar ha lamentado que, cuando situaciones similares afectaban a representantes de la izquierda, el PSOE evitara cuestionar la actuación de la judicatura. "Parece ser que ahora, cuando se ven implicados cargos suyos o figuras relevantes del Estado que ponen en riesgo al presidente del Gobierno, asumen que hace demasiado tiempo que hay jueces jugando a hacer política y a derribar gobiernos", ha aseverado.

"INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA"
Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha calificado de "situación contradictoria" este juicio, al considerar que se ha basado en "una investigación prospectiva" en la que "solo hay una declaración que aprecia delito", en referencia a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra. "Precisamente la misma fiscal que todavía no ha apreciado ningún indicio de delito en los 7.300 fallecidos en las residencias a causa del Covid", ha subrayado.

Santiago ha afirmado que, "si le queda algo de pudor" al Tribunal Supremo, debería concluir inmediatamente esta vista, cumplir los trámites procesales lo más rápidamente posible y absolver al fiscal general del Estado. A su juicio, el alto tribunal "va a quedar manchado por haber llevado por primera vez en la historia a juicio al fiscal general del Estado sin que haya absolutamente ningún motivo para ello", una mancha que, según ha dicho, "no será fácil de borrar".

"LA FISCALÍA HA HECHO SU TRABAJO"
Igualmente, la diputada Tesh Sidi, de Más Madrid, ha tildado de "sin precedentes en nuestra democracia" el juicio contra García Ortiz y ha denunciado que la Fiscalía, "por hacer su trabajo", termine en el banquillo de los acusados por supuestamente filtrar datos personales.

"Todo lo vivido ayer contra el fiscal general del Estado ha sido la antesala del verdadero juicio, el juicio contra el delincuente de las pelucas, la pareja de Díaz Ayuso, el señor Alberto Quirón", ha afirmado, señalando también al jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez, a quien ha descrito como "un difusor de bulos impune que debería estar sentado en el banquillo".

Sidi ha expresado su apoyo al trabajo de la Fiscalía, que "ha estado investigando dónde va el dinero público de la sanidad madrileña", y ha asegurado que los delitos por los que se juzga a González Amador "son de banda criminal y cohecho, bastante graves". Además, ha acusado a Ayuso de utilizar todos los recursos de la Comunidad para "protegerlo y fabricar bulos desde Sol", y ha concluido que "va a ser muy difícil" que se presente a las próximas elecciones autonómicas "con un novio en la cárcel".

UN CASO PARA "TAPAR LA CORRUPCIÓN"
Por otro lado, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también ha compartido este martes que juicio contra el fiscal general es "un caso paradigmático de lawfare y de guerra sucia judicial" destinado, según ha dicho, a "tapar el escándalo de corrupción que asola" a la presidenta regional y a su pareja. "La Comunidad de Madrid está gobernada por un clan de corrupción, por el clan Ayuso, y no hay caso de lawfare suficientemente grande para tapar su corrupción", ha afirmado.

Belarra ha advertido de que "la realidad y la verdad van a salir a la luz" y ha acusado a la jefa del Ejecutivo madrileño de "vivir en un piso pagado con dinero corrupto". "Su gestión de privatización de la sanidad pública madrileña sirvió básicamente para enriquecer a los suyos", ha señalado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE