martes, 4 de noviembre de 2025 17:05

Economía

Hugo Boss eleva un 9% el beneficio hasta septiembre, con 141 millones

La firma alemana de moda Hugo Boss registró un beneficio neto atribuido de 141 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa una mejora del 9% en comparación con el resultado contabilizado un año por la empresa.
|

La firma alemana de moda Hugo Boss registró un beneficio neto atribuido de 141 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa una mejora del 9% en comparación con el resultado contabilizado un año por la empresa.

Las ventas de la compañía textil sumaron hasta septiembre 2.989 millones de euros, un 2% menos que un año antes, incluyendo un retroceso del 4% de los ingresos de las tiendas minoristas, hasta 1.498 millones; del 3% de las tiendas mayoristas, hasta 813 millones; mientras que las ventas digitales crecieron un 4%, hasta 604 millones.

Asimismo, la facturación de Hugo Boss en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) se mantuvo estable en 1.890 millones; mientras que en América retrocedió un 4%, hasta 671 millones; y un 8% en Asia Pacífico, con 354 millones. De su lado, los ingresos por licencias sumaron 74 millones hasta septiembre, un 5% menos.

Entre julio y septiembre, la firma textil alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 59 millones de euros, un 7% más que el resultado anotado por la empresa en el tercer trimestre del año pasado, a pesar de que las ventas cayeron un 3,9%, hasta 989 millones.

"A pesar de la continua volatilidad del mercado global en el tercer trimestre, nos mantuvimos centrados en nuestras prioridades estratégicas, priorizando la consolidación de la marca a largo plazo sobre los beneficios a corto plazo", declaró Daniel Grieder, consejero delegado de Hugo Boss, añadiendo que la multinacional confirma sus previsiones de ingresos y beneficios para 2025.

De este modo, Hugo Boss prevé que las ventas y el Ebit se sitúen en el extremo inferior de los rangos previstos de entre 4.200 y 4.400 millones en el caso de las ventas y de entre 380 y 440 millones para el Ebit debido a la mayor volatilidad macroeconómica y a las importantes fluctuaciones cambiarias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE