martes, 4 de noviembre de 2025 18:02

Economía

Engel & Völkers detecta estabilización en el mercado del alquiler por menor disposición asumir mayores precios

Prevé que en 2026 la escasez de oferta continúe, junto a una nueva fase de incremento sostenido de precios
|

Engel & Völkers detecta una estabilización en el mercado del alquiler por la menor disposición de los inquilinos a asumir precios.

Prevé que en 2026 la escasez de oferta continúe, junto a una nueva fase de incremento sostenido de precios

Engel & Völkers ha observado los primeros signos de una "posible estabilización" del mercado del alquiler tras varios años de incrementos generalizados, al detectar una menor disposición de los demandantes a asumir los precios más altos, según ha informado en un comunicado.

"Los precios de salida siguen al alza, pero detectamos una menor disposición por parte de los inquilinos a asumir las cifras más elevadas, lo que alarga el proceso de cierre y provoca ajustes a la baja en el precio final", ha explicado el 'team leader' de Alquiler de Engel & Völkers Madrid, Juan Uribe.

Para la agencia inmobiliaria, este fenómeno "se refleja especialmente" en inmuebles que superan "ciertos" umbrales de precio, donde la demanda empieza a mostrar "resistencia".

"Aunque los precios siguen reflejando aumentos, en la realidad del mercado se aprecia un creciente número de contraofertas, una caída en la cantidad de propuestas y una negociación más activa por parte de los arrendatarios", ha incidido la compañía.

DESTACAN LOS PISOS DE DOS DORMITORIOS CON DOS BAÑOS
Asimismo, Engel & Völkers ha aseverado que "no hay una zona única con mejor rotación, sino un cruce entre ubicación y precio". En ese sentido, ha remarcado que inmuebles de hasta 3.000 euros al mes en zonas 'prime' como Recoletos, Castellana o Almagro "se alquilan rápidamente", gracias al interés tanto de clientes locales como de expatriados con alto poder adquisitivo.

Uribe también ha destacado "las viviendas bien ubicadas dentro de la M-30 con precios por debajo de los 1.500 euros, que llegan a cerrarse en menos de 24 horas, especialmente si cuentan con dos dormitorios y están en buen estado".

Respecto a la tipología más buscada, predominan los pisos de dos dormitorios con dos baños o baño más aseo, y una distribución eficiente, algo más valorado por los inquilinos que incluso los metros cuadrados.

A su vez, Engel & Völkers ha subrayado que la demanda de pisos amueblados continúa en aumento, mientras que la plaza de garaje pierde relevancia para "muchos" de sus clientes.

PRINCIPALES ARRENDATARIOS EXTRANJEROS: ESTADOUNIDENSES
La compañía ha indicado que los distritos más cotizados como Salamanca, Chamberí, Retiro y Justicia siguen concentrando "buena parte" de la demanda, pero los "altos" precios han impulsado un desplazamiento "hacia zonas colindantes".

De acuerdo con Engel & Völkers, barrios como Cuatro Caminos y Castillejos en Tetuán, Prosperidad en Chamartín, Imperial en Arganzuela o Embajadores en el distrito Centro "están ganando protagonismo como alternativas para quienes buscan buena conexión y calidad sin asumir las rentas más altas".

Igualmente, Engel & Völkers ha resaltado que el perfil de arrendatario en Madrid "se ha diversificado", y ha afirmado que a la demanda habitual de estudiantes y jóvenes profesionales se suma el crecimiento de los nómadas digitales y de familias extranjeras que se instalan en Madrid con fondos propios, "muchas veces por motivaciones empresariales o personales".

En este sentido, la compañía ha apuntado que los arrendatarios internacionales "continúan ganando peso". "Desde 2023 hemos visto cómo los clientes estadounidenses se consolidan como la segunda nacionalidad más activa tras los españoles", ha manifestado Uribe.

Estos arrendatarios, que en 2023 representaban el 6% de las operaciones de alquiler cerradas por la firma, en lo que va de 2025 ya suponen un 8%, a pesar de "la reciente pérdida de valor del dólar frente al euro". Por detrás, figuran alemanes, italianos, franceses, mexicanos y colombianos.

PREVISIONES DEL ALQUILER PARA 2026
La escasez de propiedades en alquiler sigue siendo "uno de los grandes desafíos del mercado". Según Uribe, "el temor de los propietarios no es tanto a la okupación tradicional, sino a los inquilinos que, tras firmar un contrato legal, incumplen sus obligaciones y se acogen a legislaciones que dificultan la recuperación del inmueble".

Desde la agencia inmobiliaria han expresado que casos reales de impagos prolongados o procesos judiciales complejos han generado "una gran desconfianza, que lleva a muchos propietarios a no alquilar sus inmuebles, o a exigir garantías muy restrictivas, lo que reduce aún más la oferta disponible".

"Esta situación, en última instancia, alimenta la subida de precios y expulsa del mercado a perfiles solventes, pero sin garantías adicionales", ha añadido.

Para 2026, el director de alquileres de Engel & Völkers Madrid identifica dos posibles escenarios. El primero de ellos teniendo en cuenta la "continua" reducción en la oferta de inmuebles, donde el "ligero valle actual" podría revertirse en una nueva fase de incremento sostenido de precios.

En cuanto al segundo escenario, se daría si, por el contrario, mejora la disponibilidad de propiedades, donde el mercado podría entrar en una etapa de "mayor equilibrio".

Juan Uribe ha puntualizado que el primer escenario es "el más probable" al no haber indicios que apunten hacia un aumento significativo de viviendas disponibles en el mercado.

"Lo que sí parece claro es que la demanda no da señales de disminuir, y que el desplazamiento hacia zonas más alejadas del centro se acentuará si los precios en el núcleo urbano siguen en niveles elevados", ha concluido Uribe.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE