Compromís se abre a alianzas con otras fuerzas de cara a elecciones si asumen su liderazgo de la candidatura
No descarta comicios adelantados si hay desacuerdo entre PP y Vox y proclama que Vilaplana demostró que a Mazón "se la soplaba" la dana
Compromís se ha mostrado abierto a estudiar concurrir junto con otras fuerzas de la izquierda alternativa en la futuras elecciones en la Comunidad Valenciana, siempre bajo la premisa de que liderarán la candidatura.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa la diputada de la formación valenciana en el Grupo Mixto, Àgueda Micó, que junto a su compañero de partido que continúa en el grupo Sumar, Alberto Ibáñez, no han descartado de momento la posibilidad de que pueda haber adelanto electoral por un desacuerdo entre PP y Vox a la hora de elegir el sustituto de Carlos Mazón, que ayer anunció su renuncia a continuar como presidente autonómico.
Micó ha manifestado que desearía que esa discrepancia entre PP y Vox pudiera implicar comicios anticipados para su comunidad autónoma en marzo, pero ha reconocido que alberga pocas opciones de que eso suceda al apuntar que la formación de Santiago Abascal no pondría problemas a que el relevo de Mazón sea el secretario general del PP en Valencia y diputado autonómico, Juanfran Pérez Llorca.
Y es que la dirigente de la facción mayoritaria de Compromís cree que el perfil de Pérez del 'número dos' de los 'populares' en Valencia no despierta "miedo" en Vox, consciente de que no sería candidato a unas futuras elecciones al carecer del "liderazgo" político suficiente para ello.
A su vez, Ibáñez ha subrayado también que con la dimisión de Mazón "no basta" y que la mayoría de los valencianos quieren votar para elegir un nuevo Ejecutivo autonómico. De hecho, no ve "descabellado" que PP y Vox no se pongan de acuerdo y al final puedan celebrarse elecciones. Su compañera en Compromís ha sostenido que los valencianos no necesitan un nuevo pacto entre PP y Vox, sino que se abran las urnas.
SI OTROS PROYECTOS QUIEREN SUMARSE A COMPROMÍS, SE ESTUDIARÁ
En ese contexto y preguntada por si cabría opción de que Compromís se aliara con Sumar en caso de celebrarse comicios regionales, Micó ha reivindicado que Compromís representa a la izquierda "valencianista" que ha demostrado desde la oposición y el Gobierno que es alternativa a la derecha.
"En Compromís vamos a liderar, sea cuando sean las elecciones, una alternativa real a la derecha y a la extrema derecha negacionista (...) Si otros proyectos políticos quieren sumarse al liderazgo de Compromís, es una cosa que la dirección de Compromís estudiará pero nosotros a quien nos debemos es a la sociedad civil valenciana (...) Quien quiera sumarse vendrá con nosotras, pero Compromís en estos momentos somos esa alternativa", ha apostillado.
"HARTOS DE TUTELAS" Y DE QUE VOX DECIDA EL FUTURO DE VALENCIA
En otra comparecencia de prensa en el Congreso, Ibáñez ha proclamado que a Mazón le han "echado las víctimas" y sus "mentiras" y que en la comparecencia de ayer, donde anunció su dimisión como presidente autonómico, volvió a humillar a los afectados por la dana y se presentó como víctima de una "cacería política".
Micó también ha recriminado que Mazón dio un "espectáculo lamentable" en su declaración institucional y que su marcha "no es ningún gesto de dignidad" sino una nueva "ofensa" a las víctimas de la dana, victimizándose él con su marcha.
Sobre la situación política en la Comunidad Valenciana, el diputado de Compromís ha exclamado que están "hartos de tutelas" y que habrá Ejecutivo regional en funciones hasta que Vox decida si apoya un relevo a Mazón, lo que evidencia que el "coche" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo "conduce Abascal" y en Génova "aún no lo saben".
También se ha referido a la comparecencia como testigo ayer en la causa que investiga la dana de la periodista Maribel Vilaplana, un testimonio importante que, a su juicio, ha confirmado que a Mazón la el día 29 de octubre de 2024 "se la soplaba" y que en ningún momento durante la comida en el restaurante 'El Ventorro' mostró un "ápice de preocupación y angustia" mientras recibía decenas de llamadas.
"Cómo es el personaje que cuando su pueblo se está ahogando (...) le dé exactamente igual", ha apostillado para denunciar que PP y Vox le hayan mantenido un año inhabilita a que ningún diputado de la bancada de la derecha pueda ser el sustituto temporal de Mazón.
Es más, ha acusado a Feijóo de no haberle medido la dimisión de su acta de diputado al presidente autonómico en funciones con el objetivo de que no "manche su cartel electoral" y que Mazón esquive de momento posibles responsabilidades penales por su gestión, para espetarle que "por acción y omisión estuvo también en 'El Ventorro'. Y ha Abascal ha reprochado que "no tuvo complejos en mantener a un criminal".
"VOX DOMINA AL PP
Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha afirmado en los pasillos de la Cámara Baja que Vox "ha conseguido dominar totalmente al Partido Popular" y que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, "está actuando al dictado" del partido de Santiago Abascal, tanto en la Comunidad Valenciana como en otros territorios del país.
Santiago ha expresado su deseo de que "se haga justicia" y que el ya expresidente valenciano "rinda cuentas lo antes posible ante los tribunales", al tiempo que ha defendido que los ciudadanos de la región "deben poder acudir a las urnas para decidir quién les tiene que gobernar".
El parlamentario de Sumar ha insistido en que el PP "es incompatible con la seguridad humana", citando distintos ejemplos de gestión en comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. "Ya sean las residencias de personas mayores en Madrid, los incendios forestales en Galicia o Castilla y León, la dana o los cribados de mujeres en Andalucía, es evidente que es un riesgo para la vida de las personas que gobierne el PP", ha afirmado.
MAZÓN NO PODRÁ ESCONDERSE DE LA COMISIÓN EN EL CONGRESO
Mientras, el diputado de IU por Valencia y vicepresidente de la comisión de investigación de la dana, Nahuel González, ha asegurado que Mazón no va a eludir su responsabilidad de acudir a este órgano por mucho que trate de "esconderse" o "correr".
Preguntado sobre la posibilidad de que Mazón pueda coger una baja médica y si eso impediría que comparecería en la comisión el día 17 de noviembre, ha explicado que se consultaría a los servicios jurídicos de la comisión y aunque hubiera que esperar, no podrá esquivar la comparecencia más tarde.
Es más, ha agregado que si ha podido ir al Consell valenciano en funciones, no tendrá problemas en cumplir con la citación en este órgano parlamentario.
De su lado, la portavoz de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi, ha criticado la imagen de Feijóo pidiéndole "por favor" responsabilidad a Abascal para que se avenga a apoyar un relevo para Mazón y ha exigido al líder del PP que tenga "altura de miras" y le reclame a Mazón que deje su acta de diputado autonómico.

Escribe tu comentario