martes, 4 de noviembre de 2025 17:52

Economía

Ferrari gana 1.219 millones de euros hasta septiembre, un 7% más, y eleva un 8% su facturación

Ferrari logró un beneficio neto de 1.219 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento de sus ganancias del 7% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado la compañía este martes.
|

Ferrari logró un beneficio neto de 1.219 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento de sus ganancias del 7% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado la compañía este martes.

Los ingresos en este período aumentaron un 8% interanual, hasta 5.344 millones de euros. La división de automóviles y repuestos reportó una cifra de negocio de 4.522 millones de euros para la compañía, un 6% más.

En este contexto, Ferrari ha mantenido sus previsiones para el conjunto del año, que fueron revisadas el pasado 9 de octubre. La compañía espera unos ingresos de 7.100 millones de euros, lo que supone una mejora de sus estimaciones, con arreglo a menores costes industriales y una mayor diversificación de productos, todo ello a pesar del impacto negativo de los aranceles.

Por su parte, el resultado operativo (Ebit) ha escalado un 12% respecto a los nueve primeros meses de 2024, hasta situarse en 1.597 millones de euros. Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 2.072 millones de euros, un 8% más en términos interanuales.

En lo que se refiere al tercer trimestre, el beneficio neto aumentó un 2%, hasta 382 millones de euros, mientras que el Ebitda escaló un 5% y el resultado operativo un 8%, hasta 503 millones de euros.

Los ingresos netos del fueron de 1.766 millones de euros, un 7,4% más. Por la división de automóviles y repuestos, Ferrari ingresó 1.479 millones de euros, un 5,6% más, gracias a una gama de productos más diversificada y a una mayor personalización, a pesar de la menor entrega del Daytona SP3.

Los ingresos por patrocinio, publicidad y marcas alcanzaron los 211 millones de euros, un 21,0% más, debido principalmente a los patrocinios y las actividades de estilo de vida, así como a los mayores ingresos comerciales vinculados a la mejor clasificación del año anterior en la Fórmula 1.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE