El Gobierno rechaza el conflicto de atribuciones que presentó el Senado por las ayudas a vuelos a residentes
El Consejo de Ministros entiende que la facultad de veto solo corresponde al Ejecutivo
El Consejo de Ministros ha rechazado este martes el requerimiento del Senado para que el Gobierno revoque el acuerdo de disconformidad firmado por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales en septiembre por las subvenciones en los vuelos a residentes.
En concreto, el requerimiento hacia referencia al Proyecto de Ley por el que se modifican las leyes sobre Navegación Aérea y de Seguridad Aérea, que establece la concesión de un crédito extraordinario de subvención al tráfico aéreo regular por importe de 1.200 millones de euros.
El Gobierno comunicó a la Mesa del Congreso su disconformidad con la misma por suponer un incremento del gasto presupuestario, refiriéndose al artículo 134.6 de la Constitución, que establece que las proposiciones o enmiendas que suponen cambios en los ingresos presupuestarios requieren la conformidad del Ejecutivo.
Tras esta decisión, el Senado planteó un conflicto de atribuciones con el Gobierno y le requirió para que procediera a la revocación del acuerdo de disconformidad.
Ahora, el Consejo de Ministros ha acordado rechazarlo al entender que la facultad de veto solo corresponde al Ejecutivo, que tiene además la competencia de ejecución presupuestaria.
Así, resulta constitucionalmente improcedente que el Senado inicie un procedimiento de conflicto de atribuciones para impedir que el Gobierno ejerza una competencia que le otorga la Constitución.

Escribe tu comentario