Los fondos sostenibles de Ibercaja cosechan 2.500 millones hasta septiembre
Los fondos sostenibles con criterios ASG de Ibercaja Gestión han cerrado el tercer trimestre con un patrimonio de 5.670 millones de euros y 193.200 partícipes.
La entidad aragonesa ha detallado en un comunicado que ha consolidado la tendencia positiva con la que cerró 2024, ya que, en los nueve primeros meses del año, ha acumulado un crecimiento superior a los 2.500 millones de euros y ha incorporado a 43.000 nuevos partícipes.
La directora general de la firma, Lily Corredor, ha indicado que durante los últimos doce meses el flujo de entradas a los fondos de inversión con criterios ASG ha sido constante, hasta alcanzar los 3.260 millones de euros en tasa interanual.
"Lo que ha permitido que los productos sostenibles en su conjunto hayan registrado aportaciones netas positivas en todos los meses; este dato nos sitúa como líderes en crecimiento interanual por aportaciones a productos sostenibles", ha reivindicado.
Las claves del modelo de gestión para lograr este liderazgo, según han ahondado desde la entidad, han sido la buena calidad crediticia, un horizonte cierto y la inclusión de los factores de sostenibilidad en los activos en los que invierte.
Con estas premisas, la gama 'Horizonte' ha aprovechado los movimientos de la cuerva de tipos de interés y ha sido la oferta de fondos más atractiva para los clientes de Ibercaja.
EVOLUCIÓN POSITIVA
Ibercaja Gestión ha impulsado su patrimonio gestionado bajo criterios ASG a cierre de septiembre con un aumento de 167% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, por encima del incremento del sector que ha sido del 23%, según datos de Inverco, posicionándose, así, como la entidad que más ha crecido desde septiembre de 2024.
El responsable de estrategia de Ibercaja Gestión, Jorge Urriza, ha indicado que "hemos planteado soluciones de inversión que dan respuesta a las necesidades financieras e integran las preferencias de sostenibilidad de nuestros clientes".
"Un ejemplo de ello es el 'Ibercaja Compromiso Solidario', fondo que plantea una filosofía de inversión no sólo ligada a criterios de sostenibilidad, sino también a criterio éticos", ha expuesto.
Esta destacada evolución ha llevado a Ibercaja Gestión a que los fondos gestionados bajo criterios ASG ya supongan más del 20% de los activos totales, aproximadamente 2,5 veces superior a la proporción de hace doce meses.
NUEVOS PRODUCTOS ADAPTADOS AL CICLO
Según Urriza, el mercasdo se adentra en una fase de ciclo interesante para la inversión en renta fija, ya que los bancos centrales están flexibilizando sus políticas mientras que las TIRes de la curva de tipos de interés siguen siendo razonables.
En esa línea, ha defendido que sus clientes pueden participar del buen momento de la renta fija al mismo tiempo que mantienen sus preferencias de inversión sostenible; a este respecto, ha enmarcado el lanzamiento de tres fondos sostenibles: 'Ibercaja RF Privada Flexible', 'Ibercaja RF Privada Flexible 2' e 'Ibercaja RF Privada Flexible 3'".
"Queremos que nuestros clientes estén preparados ante futuros nuevos escenarios", ha enlazado el ejecutivo para defender el potencial de aprovechar momentos de volatilidad como el vivido en abril o beneficiarse de futuros movimientos de la curva de tipos basado en la selección de instrumentos de renta fija privada de mediana y alta calidad crediticia y con criterios sostenibles.

Escribe tu comentario