miércoles, 5 de noviembre de 2025 17:27

Reacciones

Feijóo se compromete con autónomos a facilitar que trabajen también por cuenta ajena y tras la edad de jubilación

Presenta un decálogo de medidas como no pagar cotizaciones por las bajas por enfermedad grave o exención de cuotas tras la paternidad
|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Fejióo presenta en Santander el anticipo del Plan de Autónomos

Presenta un decálogo de medidas como no pagar cotizaciones por las bajas por enfermedad grave o exención de cuotas tras la paternidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este miércoles un decálogo de medidas dentro del 'Contrato con los Autónomos' del partido que incluye mejoras para compatibilizar el trabajo autónomo y por cuenta ajena, la exención de cuotas durante dos años tras la paternidad y maternidad, facilidades para trabajar después de la edad de jubilación con el 100% de la pensión o la reducción de las cuatro declaraciones anuales a dos, y a una en el caso de los nuevos autónomos.

Asimismo, contempla la exención del IVA a quienes facturen menos de 85.000 euros, la tarifa cero hasta dos años para nuevos autónomos, la equiparación de los derechos de lactancia, la clarificación e incremento de las deducciones de gastos, no pagar cotizaciones por las bajas por enfermedad grave y no pagar cotizaciones durante un año por el primer empleado contratado y un 50% de bonificación por el segundo.

Feijóo ha presentado este decálogo como anticipo del Plan de Autónomos del PP durante su participación en Santander en un acto con autónomos junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual.

El líder 'popular' ha defendido esta batería de medidas como "fundamentales" para proteger a los trabajadores "honestos y decentes", cuya contribución "merece ser acompañada" y "no pueden estar solamente en boca del Gobierno para ver cuánto más les toca pagar".

"No puede ser que en este país tengan más miedo a Hacienda los autónomos que los corruptos", ha sentenciado Feijóo, que ha opinado que, "si esperamos a que el sanchismo salga de los juzgados para hablar de los problemas de los españoles, nunca vamos a poder hacerlo".

"JAMÁS HE VISTO A UN AUTÓNOMO PEDIR UN SUBSIDIO"
El líder del PP ha dicho que "jamás" ha visto a un autónomo pedir un subsidio o un privilegio, "muy pocas veces" salir en manifestación -"sobre todo un día lectivo"- ni tampoco "pedir que a otro le suban los impuestos". "Les he visto seguir trabajando, con muchas cargas, con muchas dificultades, con muchos trámites".

Por ello, ha insistido en que "quienes arriesgan todo para salir adelante merecen que los políticos dediquemos nuestro tiempo a hacer que les valga la pena el esfuerzo", y que el próximo Gobierno tiene la tarea de "rescatar a la clase media que sostiene el Estado de bienestar".

"Aunque la política española esté paralizada por la corrupción, los autónomos no pueden parar", ha dicho tras recalcar que "España necesita un cambio en que la política trabaje para los ciudadanos" y que los autónomos merecen un Gobierno que mejore sus condiciones y valore su esfuerzo, "antes de que se les siga condenando a la extinción con impuestos y desinterés".

Así, ha destacado que mientras el Ejecutivo central "está ocupado en los casos de corrupción", el equipo económico del PP ha realizado un "ingente trabajo" para favorecer a los 3,5 millones de autónomos del país. Y ha resumido las 10 cláusulas de su plan en menos impuestos y trabas, más facilidades para crecer, más protección y más confianza del Estado en el autónomo.

Como ha explicado, el plan incluye la propuesta de compatibilizar el régimen de autónomos con el trabajo por cuenta ajena para que este empleado no pague toda la cuota, sino una cantidad proporcional al rendimiento de su trabajo. Además, ambas actividades serán compatibles para el cálculo de la pensión.

También contempla los dos años de exención de cuotas durante la reincorporación de los empleados tras los permisos por maternidad y paternidad, y la equiparación del derecho de lactancia de las mujeres autónomas al resto de trabajadoras con una bonificación específica del 100% de la cotización durante el periodo de lactancia.

MÁS SEGURIDAD JURÍDICA
Asimismo, recoge una propuesta para dotar de más seguridad jurídica en la deducción de los gastos, con un régimen "claro y sencillo" que brinde certezas en deducciones como el uso de la vivienda o del vehículo propio.

Así, Feijóo ha definido el plan como un "contrato" para trasladar la idea de en España "merece la pena trabajar", porque "un país que busca prosperar no puede lanzar el mensaje de que emprender no es rentable, y que es mucho más fácil acceder a un subsidio aún pudiendo trabajar".

El líder popular ha ofrecido este discurso ante un público conformado por representantes empresariales, consejeros del Gobierno cántabro, diputados, alcaldes, miembros del partido, etéctera.

La jornada, celebrada en el edificio Bisalia del PCTCAN, ha arrancado con la apertura a cargo de la alcaldesa de Santander, que tras advertir de que el presente en el país "no es bueno" y que "no se puede difundir" la idea de que "ser empresario es malo, malísimo", ha dado paso a una mesa redonda en la que han participado la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC), Eva Fernández Cobo; el decano del Colegio de Arquitectos de Cantabria, Román San Emeterio; y la hostelera Patricia Ortiz.

Las intervenciones han estado moderadas por el vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, que será el encargado de hacer una ronda de reuniones por diferentes ciudades españolas para concretar el Plan de Autónomos.

Tras la mesa ha llegado el turno de la presidenta de Cantabria, que ha puesto en valor las políticas "inéditas" puestas en marcha por su Gobierno en favor de los autónomos --porque éstos "no necesitan más palos en las ruedas", sino "estabilidad"-- y las ha contrapuesto con las del Ejecutivo central, que ha lamentado que "va a conseguir que en este país no valga la pena trabajar ni emprender".

A su juicio, mientras el PP trata de ayudar a "quienes salen adelante con su esfuerzo diario", el Gobierno de la nación "los castiga con más cargas y más impuestos al trabajo, convirtiéndose en un lastre", y va a conseguir que en este país "no merezca la pena trabajar y emprender".

De ahí este "plan de rescate" del PP presentado hoy, que ha opinado que es un "refrendo" a las políticas que se han puesto en marcha en Cantabria, cuyo Gobierno "tiene clarísimo que la primera obligación es dar facilidades a quien quiere invertir, emprender y trabajar".

Y es que son quienes "toman la iniciativa, asumen riesgos, crean empleo y riqueza, y que pase lo que pase, trabajan todos los días para sostener nuestra economía, y con eso nuestra sociedad del bienestar", ha sostenido la presidenta tras enumerar medidas del Ejecutivo cántabro como la Ley de Simplificación Administrativa, el I Plan de apoyo al empleo autónomo o la rebaja fiscal que pretende continuar en 2026 con nuevas bajadas de impuestos.

"Nunca ha habido en Cantabria una agenda política más alineada con la empresa". "En Cantabria hemos hecho la parte que nos toca. Ahora, necesitamos un Gobierno de España que apueste por el trabajador autónomo para multiplicar nuestros efectos, con una política seria y un presidente con visión, capacidad de gestión y un plan para ser cumplido, y ese sólo puede ser Feijóo", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE