jueves, 6 de noviembre de 2025 13:17

Economía

Telefónica, MasOrange y Vodafone cubren el 94% del coste del servicio universal de telecomunicaciones de 2022

Telefónica, MasOrange y Vodafone financiarán casi el 94% del coste neto del servicio universal de telecomunicaciones de 2022, que se situó en 5,38 millones de euros, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
|

Archivo - Antena de móvil

Telefónica, MasOrange y Vodafone financiarán casi el 94% del coste neto del servicio universal de telecomunicaciones de 2022, que se situó en 5,38 millones de euros, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El servicio universal de telecomunicaciones garantiza que toda la ciudadanía tenga acceso a internet y a servicios de voz en ubicaciones fijas, con independencia de su localización, a precios asequibles y con una calidad determinada.

La CNMC calcula cada año el coste de prestar el servicio universal y las contribuciones que deben realizar los diferentes operadores al Fondo Nacional del Servicio Universal (FNSU).

En concreto, para 2022 a Telefónica le corresponde una contribución del 40,86% (2,19 millones de euros), mientras que a MasOrange le toca el 35,87% (1,92 millones de euros) y a Vodafone el 17,05% (917.290 euros).

"Según la Ley General de Telecomunicaciones, deben contribuir a financiar el coste del servicio universal todos aquellos operadores de comunicaciones electrónicas con ingresos superiores a 100 millones de euros. En 2022, 19 operadores cumplían este requisito y deberán asumir la financiación del servicio universal en función de su volumen total de negocio en el mercado", ha detallado la CNMC.

En 2022 el servicio universal de telecomunicaciones lo prestó Telefónica, que también se encarga de ello este año y el que viene después de que la licitación de finales de 2024 quedase desierta y se le asignase esta tarea de forma directa.

De hecho, en 2022 la licitación para la designación del prestador del servicio universal de telecomunicaciones para 2023 y 2024 también quedó desierta y también se eligió a Telefónica de forma directa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE