UNE y Adigital colaboran en la primera especificación para medir la sostenibilidad de la IA en España
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la nueva especificación técnica UNE 0086, un documento desarrollado con la colaboración de Adigital, que establece un marco común para la medición del consumo energético, la huella de carbono, el consumo de agua y el rendimiento de los sistemas de IA.
Asimismo, la demanda eléctrica de los centros de datos alcanza 60 TWh anuales, cantidad equivalente al consumo de toda la red ferroviaria europea durante un año y que podría duplicarse para 2030, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
Por tanto, la entidad ha explicado que ante esta situación, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha impulsado la norma, en el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV).
En concreto, el objetivo de la norma es aportar propuestas centradas en la transparencia y la comunicación de estos indicadores, para que sean más comprensibles y fácilmente aplicables por empresas, profesionales y ciudadanía.
"Como representantes de la mayor base de empresas tecnológicas de España, creemos que esta especificación será una herramienta clave para impulsar futuras certificaciones que refuercen la confianza en una IA responsable, ética y alineada con los valores europeos", ha señalado el director de Inteligencia Artificial de Adigital, Justo Hidalgo.
Por su parte, el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García Díaz, ha asegurado que con esta especificación, UNE refuerza su compromiso con la creación de estándares que contribuyan a una digitalización "más sostenible y responsable."

Escribe tu comentario