Iveco gana 174 millones hasta septiembre, un 33% menos, y revisa a la baja previsiones para 2025
Iveco registró un beneficio neto atribuido de 174 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 33,33% menos respecto a las ganancias de 261 millones alcanzadas hace un año, según ha informado el fabricante, que ha revisado a la baja sus previsiones para 2025.
Así, la italiana ha registrado unos ingresos consolidados del grupo durante los tres primeros trimestres del año de 9.428 millones, manteniéndose ligeramente en línea con los presentados en el mismo período de 2024, aunque un 7,3% más bajos que hace doce meses.
La compañía registró un beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (Ebit) durante el periodo de las actividades industriales de 314 millones de euros, casi la mitad que hace un año, debido principalmente a la reducción de los volúmenes y a la absorción negativa de los costes fijos en el caso de los camiones, y al aumento de los costes de los productos en el caso de los autobuses.
En el trimestre, el Ebit registrado por Iveco fue de 91 millones de euros, un 48,88% menos que los 178 millones de euros de hace un año.
"Este trimestre hemos mantenido el rumbo", ha puntualizado el presidente ejecutivo, Olof Persson. En este sentido, el líder de la firma ha añadido que han concentrado sus "esfuerzos en la visión a largo plazo y se han mantenido disciplinados en la gestión del negocio en el presente con el control estricto de los precios, la gestión de costes, el mantenimiento de inventarios y la aceleración de su programa de eficiencia".
"Nuestras unidades de negocio actuaron con este mismo enfoque", ha afirmado, para complementar su mensaje alegando que las expectativas de la compañía contemplan "una mejora interanual de la rentabilidad en todas sus unidades de negocio y una contribución decisiva de su programa de eficiencia".
El grupo, desde finales de julio en manos de Leonardo y Tata Motors, ha revisado a la baja sus previsiones para 2025, fijando el objetivo del Ebit ajustado entre 830 y 880 millones desde los 880 a 980 millones de euros previstos anteriormente.
Las acciones de Iveco en la Bolsa de Valores de Milán han caído cerca de un 1% hasta los 18,43 euros por título. La capitalización de la compañía se ha incrementado más de un 100% en el último año.

Escribe tu comentario