jueves, 6 de noviembre de 2025 19:20

Economía

El absentismo se sitúa en una tasa del 6,7% y supone un gasto de más de 30.000 millones, según Manpower

La compañía subraya la "necesidad" de una coordinación "activa" entre empresas, administraciones públicas y trabajadores
|

Archivo - Logo de ManpowerGroup.

La compañía subraya la "necesidad" de una coordinación "activa" entre empresas, administraciones públicas y trabajadores

El absentismo laboral se sitúa en una tasa media del 6,7% de las horas pactadas y supone un gasto de más de 30.000 millones de euros anuales asumidos por las empresas y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, según el análisis 'El coste del absentismo: claves para una respuesta estratégica'.

El informe, realizado por Manpower tras seis encuentros celebrados en diferentes ciudades españolas con apoyo de la CEOE, evidencia que más de 1,4 millones de personas en España no acuden a su puesto de trabajo cada día, una cifra que "refleja el importante desafío de un fenómeno que impacta a la competitividad y productividad de las organizaciones".

A su vez, los datos muestran que los principales factores que marcan esta tendencia actual son el aumento de las bajas por motivos de salud mental (que alcanzan ya el 17% del total), el envejecimiento de la población activa y los cambios en la manera de entender el trabajo y la conciliación entre la vida personal y la profesional. Además, las renuncias voluntarias han aumentado un 6,1% en lo que va de año.

Manpower ha señalado que este fenómeno no solo afecta a la planificación operativa, la productividad y la competitividad de las compañías, sino que genera "una espiral de consecuencias negativas" como la sobrecarga de los equipos, el deterioro del clima laboral, el incremento de bajas por causas psicológicas y la rotación no deseada".

"Las empresas están haciendo su parte. Hoy no hay ninguna gran compañía que no tenga en marcha programas de bienestar, atención psicológica, acuerdos con seguros privados o iniciativas centradas en el 'engagement', la motivación y la retención del talento. Se está trabajando bien, con compromiso y visión estratégica. Sin embargo, estas acciones, aunque valiosas, no están logrando reducir el número de bajas más allá de un impacto simbólico", ha apostillado la directora de empleo, diversidad y protección social de CEOE, Rosa Santos.

Desde Manpower se ha subrayado la "necesidad" de una coordinación "activa" entre empresas, administraciones públicas y trabajadores para dar una solución "efectiva" a este problema.

"La administración debe revisar el marco regulatorio y agilizar la respuesta de los servicios públicos; las empresas deben fomentar entornos saludables y abordar los riesgos psicosociales y los trabajadores deben tomar conciencia del impacto colectivo del absentismo en el empleo", ha apuntado el director general de Manpower España, Luis Miguel Jiménez.

Manpower ha sostenido que "no existe una solución única" para el absentismo. En esa línea, ha expresado que "cada empresa, cada área, cada perfil profesional requiere un diagnóstico específico que permita diseñar planes de acción precisos y efectivos".

"El enfoque integral debe comenzar con un diagnóstico detallado del tipo de absentismo, su duración y distribución por departamentos. A partir de ahí, empresas como Manpower pueden diseñar acciones personalizadas que van desde medidas de bajo impacto económico como la flexibilidad horaria, el trabajo en remoto o los programas de reconocimiento; hasta iniciativas más estructurales como seguros de salud privados, gabinetes médicos o programas de bienestar físico y emocional", ha destacado la compañía.

Ante este escenario, de acuerdo con Manpower, las empresas están avanzando hacia un enfoque "más proactivo" que, en muchos casos, combina el análisis de riesgos psicosociales con herramientas predictivas para anticipar ausencias y fortalecer el compromiso interno.

La compañía ha remarcado que en pocas semanas, y sin necesidad de test psicológicos, estas soluciones permiten obtener diagnósticos predictivos de salud mental y diseñar planes de intervención personalizados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE