El banco central de México reduce en 25 puntos básicos los tipos de interés hasta el 7,25%
La Junta de Gobierno del Banco de México (el banco central del país, Banxico) ha optado por continuar con el ciclo de disminuciones de los tipos de interés con un recorte de 25 puntos básicos hasta el 7,25%, según ha informado la institución en un comunicado.
La autoridad monetaria mexicana ha considerado para su decisión "el comportamiento del tipo de cambio", así como "la debilidad que ha mostrado la actividad económica" y los "posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global", en alusión a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Sobre esta última cuestión, el Banxico señala que "los cambios de política económica por parte de la administración estadounidense siguen añadiendo incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance".
Los pronósticos del banco central mexicano es que la inflación general converja a la meta durante el tercer trimestre del 2026, si bien se enfrenta a riesgos como la depreciación del peso mexicano, la persistencia de la inflación subyacente, las disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, presiones de costes y afectaciones climáticas.
Para el corto plazo, los miembros de la Junta valorarán seguir recortando la tasa de referencia teniendo en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación, que en el mes de septiembre se situó en el 3,76%.

Escribe tu comentario