Amadeus sube más de un 3% tras elevar un 10% su beneficio hasta septiembre y mantener previsiones
Las acciones de Amadeus subían más de un 3% en Bolsa en torno a las 9.30 horas, hasta los 67,82 euros por acción, tras informar, antes de la apertura del mercado, de sus resultados de los nueve primeros meses del año.
La agencia de viajes 'online' arrancó la jornada bursátil liderando los ascensos del Ibex 35, con un avance del 3,9%, hasta los 68,34 euros por título, pero minutos después diluía su avance hasta el 3,1%, con Solaria tomando la primera posición en los ascensos del selectivo (+4,3%).
Según los datos publicados por la compañía, entre enero y septiembre ganó 1.088,2 millones de euros, cifra un 10,1% superior a los 988,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por los "sólidos" resultados de sus segmentos de actividad.
El beneficio ajustado de Amadeus se situó en 1.109 millones de euros durante los primeros nueve meses, frente a los 1.024,4 millones de euros de 2024, lo que supone un 8,2% más.
"Nuestra relevancia en el mercado aumentó con la incorporación de nuevos clientes en todas nuestras líneas de negocio, incluyendo para nuestro sistema central de reservas en Hoteles" ha destacado el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, en un comunicado, resaltando que la firma está inicial el último trimestre del año con la confianza de que cumpliremos sus perspectivas para 2025, que se mantienen sin cambios.
En concreto, este año prevé facturar entre 6.600 y 6.840 millones de euros en 2025, lo que supone un rango de crecimiento de entre el 7,4% y el 11,4% frente al año anterior, y lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 2.460 y 2.580 millones de euros, con alzas de entre un 5,7% y 11%.
Además, los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 6,4% en el acumulado, hasta los 4.895,3 millones de euros, gracias a los incrementos de facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.
De cara al futuro, Amadeus siguió invirtiendo durante lo que va de año, destinando más de 1.000 millones de euros a I+D, cifra que representa más del 20% de los ingresos de la compañía.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.928,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 7,8% en comparación a los 1.801,5 millones de euros correspondiente al periodo de 2024.
Entre julio y septiembre, Amadeus ganó un 6%, hasta los 360,8 millones de euros, acompañado del aumento del 5,6% en ingresos, con 1.635,3 millones de euros. En el tercer trimestre, consiguió nuevos clientes, entre ellos, The Ascott Limited, un nuevo cliente de Amadeus Central Reservation System.
En cuanto al flujo de efectivo disponible, éste ascendió a 955,2 millones de euros, gracias al crecimiento del 9,4% registrado en el tercer trimestre, un 2,1% por debajo del obtenido en los primeros nueve meses de 2024, tal y como se esperaba. A 30 de septiembre, la deuda financiera neta de Amadeus era de 2.219,9 millones de euros (0,90 veces el Ebitda de los últimos doce meses).

Escribe tu comentario