lunes, 10 de noviembre de 2025 11:53

Economía

Facua lanza una plataforma para reclamar la devolución de la tasa de basuras en varios municipios

Facua-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados para aquellos que quieran reclamar a su municipio la devolución de Tasa de Gestión de Residuos (TGR)por haber sido aplicada de forma "irregular", según ha informado la organización en un comunicado este lunes.
|

Tasa de basuras

Facua-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados para aquellos que quieran reclamar a su municipio la devolución de Tasa de Gestión de Residuos (TGR)por haber sido aplicada de forma "irregular", según ha informado la organización en un comunicado este lunes.

En concreto, la asociación ha detectado "irregularidades" en Madrid, Badajoz, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, León y Zamora, y se encuentra analizando la aplicación de la tasa en otros municipios para confirmar si también es "reclamable".

Para realizar la reclamación se debe entrar al portal de Facua en donde los interesados encontrarán toda la información disponible y podrán descargar los modelos de reclamación que pueden dirigir a los ayuntamientos de sus ciudades.

Los usuarios disponen de 30 días desde la notificación de pago para presentar un recurso de reposición, aunque este no suspende la obligación de abonar la tasa, según explica la organización de consumo.

LOS CONSUMIDORES PAGAN "EL DOBLE"
El impuesto de residuos deriva de la trasposición de una directiva europea incluida en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los municipios de más de 5.000 habitantes a implantar un sistema que refleje el coste real de la gestión de residuos y fomente la reducción y el reciclaje, según recuerda la asociación.

De esta forma, muchos ayuntamientos han aprobado en sus ordenanzas nuevas tasas destinadas a sufragar lo que cuesta recoger, transportar y tratar los residuos sólidos urbanos. Sin embargo, la asociación ha detectado que en "muchos" municipios se han limitado a subir la tasa, "sin tener en cuenta los requisitos necesarios para ello".

Según Facua, la tasa debe estar justificada económicamente y considera que los costes deben contemplar los ingresos que recibe el ayuntamiento a través de los sistemas de 'Responsabilidad Ampliada del Productor', los cuales ya contribuyen a la financiación del servicio. En este sentido, la asociación denuncia que los consumidores acaban pagando "el doble", ya que durante la compra de productos abonan una cantidad destinada a su gestión y reciclado.

Además, explica que la cuantía de la tasa debe tener en cuenta la capacidad económica del contribuyente y su capacidad de generación de residuos y debe poder individualizarse en base a su "comportamiento".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE